Día del Apicultor

Lambayeque cuenta con 80,000 colmenas y una mayor producción de miel

Región celebra efeméride con una ceremonia en Íllimo.

Chiclayo.- La región Lambayeque concentra actualmente aproximadamente 80,000 colmenas, cifra muy superior a las 20,000 registradas hace algunos años, lo informó Pedro Acosta Suclupe, responsable del área apícola de la Gerencia Regional de Agricultura de esta zona del país.

El especialista informó a la Agencia Andina que la región reúne a más de 1.500 apicultores, muchos de ellos con explotaciones medianas que llegan a manejar entre 200 y 300 colmenas. 

Puntualizó que la producción de miel de abeja se concentra en toda las localidades de la región y, principalmente en Olmos, Ferreñafe, Jayanca, Íllimo e incluso en Incahuasi, “donde se vienen implementando módulos de crianza en zonas andinas para evaluar la adaptación de las colmenas”, apuntó.

Mencionó que cada colmena genera en promedio 10 a 15 kilos de miel al año, manteniendo precios estables en el mercado. Sin embargo, persisten desafíos como el uso de plaguicidas, que afectan la salud de las abejas.

Apoyo técnico y nuevas demandas

Manifestó que la Gerencia Regional de Agricultura impulsa planes de negocio para fortalecer a las asociaciones de apicultores, brindando asesoramiento técnico y promoviendo la diversificación con diferentes razas de abejas (italiana,buckfast y carniola), que se busca recuperar tras los daños del Fenómeno El Niño.

Sostuvo que la creciente demanda de servicios de polinización por parte de empresas agroexportadoras de arándanos y paltos en Lambayeque- ha convertido a la apicultura en un aliado indispensable para la producción agrícola de exportación. 

“Hoy las empresas ya cuentan con personal capacitado para cuidar sus colmenas y mejorar el rendimiento de sus cultivos. Esto muestra cómo la apicultura se está consolidando como una actividad estratégica para Lambayeque”, subrayó Acosta.

Día del Apicultor Peruano 23 de septiembre

Por otro lado, informó que se ha diseñado un nutrido programa de actividades para la celebración del Día del Apicultor Peruano que se iniciará con una ceremonia especial  a realizarse en distrito lambayecano de Íllimo, considerada como la tierra del Tumi de Oro y la capital de la miel de abeja.

El programa contempla un sorteo de materiales, números artísticos y un almuerzo de confraternidad con la participación de apicultores de toda la región.

Lambayeque reafirma su compromiso con un sector que no solo produce miel, sino que también garantiza la sostenibilidad de la agricultura en toda la región. 

Pedro Acosta Suclupe, destacó que esta fecha se celebra de acuerdo a la Ley N.º 26305 de 1994 y cuenta con la coordinación de la Mesa Regional Apícola, presidida por Heider Sánchez Suclupe.

“Queremos reconocer el esfuerzo de los apicultores y promover la importancia de la polinización, que hoy en día es clave para el crecimiento de la agroindustria regional”, concluyó Acosta.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00