Lucha contra criminalidad

Solicitan aplicar estado de emergencia de Lima y Callao en Trujillo

Esto a raíz a los altos índice de criminalidad que atormenta a los trujillanos

Fuente Fotográfica: Redes Sociales

Trujillo.- El gerente general adjunto de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, solicitó que Trujillo adopte las medidas del Decreto Supremo Nº 127-2025-PCM, vigente en Lima y Callao.  Por lo cual, solicitó aplicar en Trujillo las medidas del estado de emergencia de Lima y Callao, para limitar visitas en penales y controlar el uso de electricidad y tecnología satelital contra el sicariato.

Señaló que esto ayudaría a controlar visitas en penales y regular el uso de electricidad y tecnología satelital para enfrentar el sicariato. El Decreto Supremo optimiza el estado de emergencia, permitiendo a la Policía restringir visitas a penales, controlar electricidad y el uso de tecnología satelital. Queremos que estas medidas también se apliquen en Trujillo", declaró en La Rotativa del Aire.

El Decreto Supremo indica que, durante el estado de emergencia, el acceso a los penales de Lima y Callao se controla con apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas. El Decreto establece que, durante el estado de emergencia, el INPE, el Ministerio de Justicia y el de Transportes intensifican inspecciones para asegurar el correcto funcionamiento de los bloqueadores de señales en los penales.

Al ser consultado sobre los resultados del estado de emergencia en Trujillo y Pataz, el funcionario señaló que no se puede afirmar que no haya tenido efecto. El funcionario aclaró que, aunque el Consejo de Estado hace recomendaciones, la decisión final la toman el ministro del Interior y el comandante de la Policía, quienes enfrentan directamente la criminalidad.

Señaló que uno de los principales desafíos en La Libertad es combatir la minería ilegal, principal causante de explosiones e inseguridad. Solicitó la resolución de la ley MAPE y rechazó ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Indicó en RPP que la minería ilegal debe combatirse con una ley MAPE efectiva y pidió a los congresistas no incluir la ampliación de Reinfo en la norma, lo que consideraría lamentable.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00