Sol fuerte en altura

Senamhi alerta por calor extremo en la sierra

Aviso meteorológico naranja anuncia aumento diurno y radiación ultravioleta intensa en regiones altoandinas peruanas.

Fuente Fotográfica: Canal N

Sierra Peruana.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que, desde hoy domingo 16 hasta mañana lunes 17 de noviembre, se registrará un aumento de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur del país. El pronóstico incluye, además, un incremento de la radiación ultravioleta (UV) en horas del día.

El aviso meteorológico N.° 411, de nivel de alerta naranja, precisa que para hoy se esperan temperaturas máximas entre 18 °C y 26 °C en la sierra centro, mientras que en la sierra sur los valores oscilarán entre 16 °C y 28 °C. Se trata de registros elevados para zonas altoandinas, donde la población está acostumbrada a fuertes contrastes térmicos entre día y noche.

El Senamhi detalló que, durante este periodo, se prevé escasa nubosidad hacia el mediodía, condición que facilita que los rayos solares lleguen con mayor intensidad a la superficie. Esa combinación de cielo despejado y aire seco favorece un aumento significativo de la radiación UV, uno de los factores que más preocupan a las autoridades sanitarias.

El mismo reporte indica que, además del incremento de la temperatura, se presentarán chubascos aislados y ráfagas de viento de hasta 45 km/h, principalmente durante las horas de la tarde. Estos cambios pueden generar condiciones climáticas variables en un mismo día: mañanas agradables, mediodías muy calurosos y tardes con viento fuerte y lluvia ligera.

Los departamentos comprendidos en el aviso son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima (zona de sierra), Moquegua, Puno y Tacna. Es decir, buena parte del corredor altoandino y sectores de transición hacia la costa, donde muchas familias realizan actividades agrícolas, ganaderas o de transporte al aire libre.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población aplicarse bloqueador y protector solar siempre que se encuentre expuesta a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. La meta es reducir el riesgo de quemaduras en la piel y daños oculares por exposición prolongada.

Indeci también llamó a beber abundante líquido a lo largo del día para evitar la deshidratación y a no consumir comidas ni refrescos que no estén adecuadamente refrigerados, ya que el calor acelera la descomposición de alimentos. En particular, pidió verificar que pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos, a fin de prevenir intoxicaciones.

Otra de las recomendaciones es mantener una buena ventilación en viviendas y centros de trabajo, abrir ventanas en horas adecuadas y optar por ropa de colores claros, que ayuda a disipar mejor el calor. A la vez, se sugiere evitar actividades físicas intensas entre las 10:00 y las 17:00 horas, tramo en el que la radiación solar suele alcanzar sus valores más altos.

Indeci aconsejó, además, tener en casa sobres de suero oral, especialmente cuando hay niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas. Estos grupos son más vulnerables a los golpes de calor y a los cuadros de deshidratación, por lo que requieren mayor vigilancia durante episodios de temperaturas elevadas.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00