¡Alerta en la Sierra!

112 distritos en riesgo por deslizamientos a causa de las lluvias

Según Senamhi.

Lima.- Un total de 112 distritos de la sierra se encuentran en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa a causa de las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se presentarán hoy lunes 4 y mañana martes 5 de noviembre.

Así lo advierte el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) donde anuncia la ocurrencia de precipitaciones.

Según el documento del Cenepred, Áncash y Huánuco presentan la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 24 jurisdicciones, seguidos de Pasco (7), Huancavelica (7), Ayacucho (3), Lima (3) y Junín (1); en tanto, 67 distritos de dichas regiones, a excepción de Ayacucho, se encuentran en riesgo alto.

El pronóstico del Senamhi afirma que se presentarán lluvias, granizo, nieve y aguanieve, de moderada a fuerte intensidad, en 96 provincias de 13 regiones.

Según el aviso, se esperan acumulados próximos a los 18 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte, alrededor de los 16 mm/día en el centro y cercanos a los 13 mm/día en el sur.

Además, el granizo caerá en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) y nieve en localidades sobre los 4,000 m s. n. m. de la sierra centro y sur.

Rutas de evacuación

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Por último, el Indeci indicó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcFamilia e0a9160dEscape 42989b8bPagina c29a18dbSaludable 5fa274c9Jne fe996a39Vocacion 6ec01671Punto ec62ee0f



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00