Fenómeno climático pide atención
Vientos huracanados y granizada causan graves daños en Ayacucho
Centenares de hectáreas arrasadas y viviendas afectadas requieren rescate inmediato.

Ayacucho.- Una inesperada combinación de vientos huracanados y una intensa granizada el jueves 13 de noviembre sorprendió a la ciudad de Ayacucho y al resto de la provincia de Huamanga, provocando cuantiosos daños materiales, cultivos destruidos y al menos una persona herida.
Alrededor de las 13:00 horas, el fenómeno meteorológico se manifestó con ráfagas de viento que generaron una considerable polvareda, reduciendo la visibilidad en diversos puntos urbanos. En la zona urbana de Ayacucho capital, en particular, se reportaron desprendimientos de techos de calamina y caída de tejas en viviendas del Centro Histórico. Entre los inmuebles afectados figura la institución educativa Colegio Francisco Bolognesi, ubicada en el barrio Yuracc Yuracc, donde parte del techo metálico quedó seriamente afectado, obligando a suspender temporalmente las clases mientras se evalúan los daños.
En uno de los incidentes más graves, una teja desprendida impactó a un transeúnte en el jirón 28 de Julio, cerca del Arco San Francisco. El afectado fue auxiliado por vecinos y trasladado a un hospital local.
Paralelamente, en las zonas rurales del distrito de Acocro (Huamanga) —en especial en las comunidades de Chontaca, Quinua y San Juan de Royan— la granizada destruyó más de 500 hectáreas de cultivos de quinua, principal sustento de cientos de familias. Los granizos cayeron de forma intensa durante varios minutos y causaron pérdidas que los pobladores califican como “cuantiosas”.
Ante esta situación, se han activado los protocolos de evaluación de daños en distintas localidades. La Defensa Civil informó que ya realiza inspecciones preliminares tanto en la ciudad como en las zonas rurales para determinar el alcance del impacto y coordinar la respuesta pertinente. Asimismo, se espera el informe del sistema de ficha de daños y análisis de necesidades (EDAN) para tramitar apoyo inmediato para las familias afectadas.
Las comunidades y agricultores de la zona rural solicitaron con urgencia la intervención tanto de las autoridades locales como del gobierno regional para declarar el estado de emergencia, destinar recursos de rehabilitación y apoyar la reactivación de sus medios de vida.
Este evento climático extraordinario se produce en una época poco habitual para fenómenos de esta intensidad en la región, lo que genera preocupación ante la posibilidad de recurrencia. Las autoridades hacen un llamado a tomar medidas de prevención urgentes, revisar estructuras vulnerables y estar alertas ante posibles nuevos episodios.
En síntesis, el viento huracanado y la granizada que azotaron Ayacucho y Huamanga dejaron daños graves en viviendas del centro histórico de Ayacucho, cultivos arrasados en zonas rurales, heridos, y pueblos que claman por apoyo urgente. La coordinación entre Defensa Civil, municipalidades y el Gobierno regional será clave en las próximas horas para mitigar las consecuencias de esta emergencia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Ayacucho

































