Devoto de fé

Congreso aprueba proyecto que plantea el sábado no laborable por religión.

Ahora las personas podrán acudir a sus iglesias para fortalecer su fe.

Fuente Fotográfica:

Lima.- El Congreso de la República aprobó la noche del jueves, en primera votación y por mayoría, el dictamen que plantea que los trabajadores cuya fe considere el sábado como día de descanso puedan tenerlo como no laborable compensable.

La propuesta, basada en el Proyecto de Ley 4610/2022-CR, fue impulsada por el congresista Juan Burgos, de la bancada Podemos Perú. La votación concluyó con 68 votos a favor, 2 en contra y 19 abstenciones. De acuerdo con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el dictamen deberá pasar a una segunda votación después de siete días calendario.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Alex Paredes, indicó que la iniciativa pretende asegurar el “derecho fundamental a la libertad religiosa” para los trabajadores.

Según la norma, al comenzar la relación laboral el trabajador deberá comunicar a su empleador cuál es su confesión religiosa y si su día de descanso coincide con el sábado. Asimismo, deberá presentar una constancia emitida por la autoridad de su religión que acredite su pertenencia a ella.

El proyecto señala que las horas no laboradas por el día de descanso religioso deberán compensarse en un plazo de 10 días o según lo disponga el empleador. También declara nulas cualquier cláusula o decisión laboral que genere discriminación, directa o indirecta, por motivos de religión.

Fuente: RPP





Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00