Denuncia contra policías

Agricultores acusan robo de S/120 mil en Áncash

Banda rural alega despojo de dinero tras intervención vial y exige esclarecimiento interno inmediato.

Fuente Fotográfica: Internet

Áncash.- Tres agricultores de la provincia de Pallasca, en Áncash, denunciaron que policías de la comisaría del distrito de Santa les habrían arrebatado S/120 000 durante una intervención en la carretera de penetración Santa–Chuquicara. La acusación fue presentada ante la Fiscalía Mixta de Santa y la Inspectoría de la Policía Nacional.

Según el relato de los agraviados, ellos viajaban por la vía cuando un patrullero les cerró el paso y los obligó a detenerse. Los efectivos, aseguran, no les brindaron mayores explicaciones en ese momento y dispusieron que fueran trasladados a la comisaría de Santa bajo el argumento de un control de identidad.

Los campesinos afirman que llevaban el dinero en un morral, producto de sus actividades agrícolas. Ese bolso, sostienen, desapareció mientras eran conducidos a la dependencia policial. En sus palabras, el monto estaba íntegro al momento de la intervención, pero ya no apareció cuando terminaron las diligencias en la comisaría.

No solo hablan de la pérdida de dinero. También señalan que permanecieron retenidos por varias horas sin justificación clara y que, durante ese tiempo, algunos agentes los habrían amenazado con relacionarlos a un robo ocurrido días antes en la ciudad de Chimbote. Esa presión, aseguran, los llevó a buscar ayuda legal y a formalizar la denuncia. El caso ya llegó a la jefatura policial de la región. El general Ely Vargas Roca, jefe de la Región Policial Áncash, confirmó que la situación ha sido reportada y que se designó a un oficial superior para que realice las investigaciones internas correspondientes, a fin de esclarecer qué ocurrió desde el momento de la intervención hasta la salida de los agricultores.

Durante las primeras indagaciones se detectó un hecho que encendió aún más las alarmas: el acta policial de la intervención no se encontraba en la comisaría, sino en el domicilio de uno de los agentes. Además, el jefe de la sección de Delitos y Faltas de la dependencia manifestó que no había sido informado de ese operativo, pese a que por procedimiento debió conocerlo.

Estos indicios internos alimentan las dudas sobre la forma en que se actuó aquella noche. Para los agricultores y su defensa, la clave será reconstruir cada tramo del procedimiento: quién ordenó la intervención, en qué momento se revisó el vehículo, quién tuvo acceso al morral y por qué el acta oficial terminó fuera de la dependencia policial.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00