Financiamiento afectado
Vladimir Cerrón pierde más de S/ 1 millón por sentencia judicial
La Sala de Extinción de Dominio ordena transferencia al Estado de fondos sin origen justificado.

Fuente: Composición LR
Lima. -El exgobernador regional de Junín y líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, ha visto “extinguido” el dominio sobre más de S/ 1.6 millones de sus cuentas bancarias, luego de que la Sala de Apelaciones Especializada en Extinción de Dominio de Lima ratificara una sentencia que ordena que esos fondos pasen a favor del Estado a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI).
La resolución se basa en una pericia contable elaborada por el Ministerio Público que constató un desbalance patrimonial entre los años 2008 y 2021: ingresos lícitos declarados por cerca de S/ 885.990,26 frente a movimientos bancarios, transferencias, depósitos y otros signos de enriquecimiento por más de S/ 5 millones, sin respaldo económico conocido.
Concretamente, los montos afectados son S/ 376.969,13 depositados en una cuenta del banco BBVA y S/ 1.236.543,30 vinculados a un cheque de gerencia del Interbank. Estos montos ya fueron declarados sin origen justificado y la Sala consideró infundada la apelación de Cerrón.
El fallo confirma que el proceso de extinción de dominio es de naturaleza patrimonial, no penal, y que no depende de una condena penal firme para proceder. Los magistrados destacaron que la norma aplicable (Decreto Legislativo N.º 1373) ya contemplaba tal posibilidad y la nueva ley posterior (Ley N.º 32326) no es aplicable retroactivamente.
Asimismo, la Sala declaró que los fondos se encontraban en una estructura financiera sospechosa: uso de cuentas a plazo, transferencias cruzadas, depósitos en efectivo, entre otros mecanismos típicos de ocultamiento de activos ilícitos.
Desde el punto de vista político, este fallo golpea la credibilidad del líder de Perú Libre y plantea un mensaje claro sobre la acción del Estado frente a los casos de enriquecimiento inexplicado o sospecha de lavado de activos en el sector público y político. Al mismo tiempo, fortalece la posición del sistema de extinción de dominio como herramienta para la recuperación de activos sin esperar una sentencia penal definitiva.
Cerrón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia, calificó la decisión como un “abuso judicial” y afirmó que los fondos corresponderían a sus ingresos como médico, profesor universitario y funcionario regional. Indicó que apelará la sentencia ante instancias superiores.
El destino de los fondos ya está marcado: serán administrados por PRONABI para su uso en programas sociales o asignación a entidades estatales, según los lineamientos establecidos. Este tipo de medidas se enmarca dentro del esfuerzo del Estado por recuperar recursos vinculados a corrupción, lavado u otras formas de enriquecimiento ilícito.
En resumen, la decisión judicial marca una derrota importante para Vladimir Cerrón y un avance para el Estado en el manejo de bienes sin origen justificado. El caso servirá como antecedente para otros procesos de extinción de dominio y refuerza la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el patrimonio de los actores públicos.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD