Expansión dulce
Turrones Calderón ingresa al canal retail moderno para campaña clave de octubre
Marca tradicional asegura presencia en supermercados y tiendas, ante alta demanda por el Señor de los Milagros.

Foto: GEC
Lima. -En la antesala del “mes morado”, época en la que el dulce tradicional de octubre, el turrón, vive uno de sus picos más altos de demanda en el Perú, Turrones Calderón, marca con más de 30 años en el mercado local, ha iniciado una estrategia de expansión que le permitirá ingresar de lleno al canal retail moderno.
Octubre es el mes en el que la devoción al Señor de los Milagros no solo marca manifestaciones religiosas, sino también tradiciones culinarias. En este marco, Turrones Calderón ha identificado una oportunidad: cerca del 40 % de sus ventas anuales proviene de esta temporada. Eso ha impulsado a la empresa a negociar espacios con supermercados, tiendas de conveniencia y cadenas de distribución para que sus productos estén al alcance de más hogares.
La estrategia de Calderón contempla no solo la presencia física en más puntos de venta, sino también mejorar su visibilidad con empaques atractivos y formatos adaptados para consumo doméstico. Además, la marca apuesta por reforzar su logística de distribución para asegurar abastecimiento oportuno, ya que suele enfrentar cuellos de botella en los días más cercanos al inicio religioso, cuando la demanda se dispara.
Otro factor que motiva esta expansión al retail moderno es la nostalgia que experimentan los peruanos en el extranjero. Turrones, como alimento tradicional del “mes morado”, experimentan un repunte en los envíos al exterior, especialmente hacia comunidades peruanas en Estados Unidos, supuestamente en alza para este año. Aunque los detalles de exportaciones específicas de Calderón no fueron publicados, el contexto general del sector indica que la demanda internacional de turrón ha crecido, lo que beneficia a marcas tradicionales que fortalecen su capacidad productiva.
El desafío para Calderón será mantener calidad y sabor, dos atributos valorados por los consumidores. En años recientes, el público ha manifestado interés por turrones con ingredientes más naturales y variantes saludables, lo que ha obligado a las empresas del rubro a innovar. Calderón parece alinearse con esta tendencia, aunque no ha detallado aún si lanzará líneas nuevas o versiones especiales para este año.
Respecto a precios, por ahora no se conoce un alza significativa de parte de Calderón, pese a que en otras marcas del sector sí se han anticipado incrementos debido al costo de materias primas o envases. La ventaja de Calderón puede estar en su escala de producción acumulada, su aceptación de marca y la previsión logística, factores que le permiten afrontar la campaña con mayor estabilidad.
Analistas del sector estiman que esta expansión en retail “moderno” podría ayudar a que Calderón capture una mayor porción del mercado formal, especialmente en zonas urbanas donde los supermercados dominan el canal de compra del consumidor, en contraste con tiendas locales y mercados mayoristas. Este movimiento estratégico podría consolidar su posición frente a competidores tradicionales.
Finalmente, la campaña de este año será una prueba de fuego: no solo por la demanda religiosa, sino por la capacidad de la marca para cumplir con entregas, mantener calidad, precio competitivo y visibilidad en punto de venta. Para los consumidores, octubre no es solo mes de devoción, sino también el mes en que se celebra la tradición con un turrón a la mano; Calderón apuesta a que su estrategia haga que ese turrón sea “el que esté primero en la mesa”.
Fuente: Gestión
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD