Paro convocado
Transportistas y universitarios se suman al paro nacional del 15 octubre
Se movilizarán gremios por inseguridad y falta de respuestas del gobierno Jerí.

Fuente: La República
Lima. -Gremios de transportistas y asociaciones universitarias confirmaron su participación en el paro nacional del 15 de octubre, con el objetivo de presionar al gobierno de José Jerí para que atienda demandas urgentes relacionadas con seguridad ciudadana y gobernabilidad. La convocatoria —que ya agrupa a sindicatos como Asotrani, la Alianza Nacional de Transportistas y el Bloque Universitario— surge en un momento de descontento social por la persistente inseguridad urbana y rural.
Los transportistas denuncian ser víctimas constantes de extorsiones, atentados y amenazas en las rutas en todo el país. Julio Campos, vocero de la Alianza Nacional de Transportistas, afirmó:
“Cada semana un compañero es víctima de extorsión o atentado y nadie responde. El paro es una forma de hacernos escuchar.”
Según Campos, las exigencias del sector no son privilegios, sino demandas básicas de protección: que el Estado declare emergencia para el transporte formal, que las autoridades combatan las mafias que operan en terminales y rutas, y que se restituya la seguridad de los conductores y pasajeros.
Por su parte, el Bloque Universitario anunció su adhesión al paro como un acto de solidaridad frente a la crisis de inseguridad que afecta a la juventud y la población en general. Representantes estudiantiles explicaron que la movilización también busca hacer visible el deterioro de las condiciones en educación y la falta de políticas estatales que garanticen el derecho a estudiar sin temor.
Una de las críticas más fuertes hacia el gobierno de Jerí —que asumió tras la vacancia de Dina Boluarte— es que mantiene posturas similares en materia de seguridad y gobernabilidad, dejando a muchos ciudadanos con la sensación de continuidad. Las protestas del 15 pretenden contrastar paquetitos de gobernar con respuestas efectivas.
Entre las universidades que se sumarán están la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), la Universidad Agraria (FEUA), la PUCP, la RUíz de Montoya, entre otras. Las movilizaciones serán simultáneas en Lima y en capitales regionales.
Uno de los puntos centrales del reclamo es que el nuevo gobierno “no repita los mismos errores”. Como declaró un vocero estudiantil:
“El nuevo presidente tiene que escuchar al pueblo, no ignorarlo.”
Asimismo, los gremios de transporte anunciaron que también participarán en la marcha de Pataz (liderada por el alcalde Mariños) como una forma de unidad nacional.
El panorama que se avecina es complejo. En ciudades donde ya hay bloqueos o protestas previstas, podrían generarse problemas de movilidad, suspensión de clases y suspensión parcial de servicios en zonas afectadas. Las autoridades locales deberán anticiparse para evitar caos y garantizar el derecho a la manifestación pacífica.
Se espera que el paro tenga dos facetas: una protesta pacífica inicial con presencia institucional moderada, y en caso de falta de respuesta, una escalada de movilización en diversas regiones del país. Según los organizadores, el paro “no es político, es ciudadano”, aunque inevitablemente estará en la mira del debate político nacional.
Para el público, el paro simboliza un punto de inflexión: una oportunidad para que las autoridades escuchen las voces que han sido ignoradas durante años, especialmente en sectores vulnerables. Si el gobierno responde con diálogo y acciones efectivas, podrá neutralizar el conflicto. Pero si persiste la indiferencia, el paro podría marcar el inicio de un recrudecimiento social.
Finalmente, la unión de transportistas y universitarios ratifica que la protesta no es exclusiva de un sector, sino un reclamo transversal de una ciudadanía cansada de inseguridad y promesas incumplidas. El 15 de octubre será una jornada decisiva para medir la capacidad del nuevo gobierno para actuar o resistir bajo presión.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD