Alerta por venenos

San Isidro difunde video del presunto envenenador de mascotas

Municipio entregó imágenes a PNP y Fiscalía; análisis detectó metomil, agroquímico altamente tóxico.

Fuente Fotográfica: Internet

San Isidro.- La Municipalidad de San Isidro difundió imágenes en las que se observa a un hombre que esparce un polvo en áreas verdes y que sería el supuesto responsable del envenenamiento de perros en el distrito. La alcaldesa Nancy Vizurraga precisó que, según la revisión de cámaras, el sujeto aparece el 10 de octubre, a las 5:00 p. m., en el cruce de la calle 28 con Ricardo Angulo, urbanización Corpac. En el video se le ve salir de una vivienda y arrojar un polvo en la esquina antes de retirarse. La autoridad edil indicó que la identidad del hombre aún se desconoce.

Tenemos siete mascotas que han perdido la vida justamente por este polvo que esparce este señor”, señaló Vizurraga, quien añadió que el municipio entregó el material a la Policía Nacional y al Ministerio Público para la identificación del presunto responsable y las diligencias correspondientes. El registro audiovisual fue captado por cámaras municipales y forma parte del informe técnico que el distrito remite a las autoridades competentes.

De acuerdo con Katherine Montes Tuppia, gerente de Desarrollo Ambiental Sostenible de San Isidro, el análisis de muestras del polvo hallado arrojó la presencia de metomil, un insecticida usado para control de plagas en cultivos. La funcionaria remarcó que una hora después de que el hombre fue registrado esparciendo el producto, se reportó el primer caso de un perro afectado en la zona. Asimismo, afirmó que ningún insumo municipal pudo causar el incidente porque los servicios de jardinería operan con protocolos estrictos.

El metomil es un agroquímico altamente tóxico; su uso está prohibido para fines como los observados en el video, subrayó Montes. El hallazgo orienta la investigación hacia la determinación del origen del compuesto y las condiciones en que llegó a áreas verdes del distrito. PNP y Fiscalía evaluarán trazas, empaques y rutas de acceso en el perímetro para esclarecer cómo y quién lo dispersó.

La alcaldesa Vizurraga explicó que el municipio no es responsable del esparcimiento del químico y que colabora activamente con las pesquisas. Además de remitir el video, la comuna dispuso rondas de serenazgo en parques, refuerzo de videovigilancia y monitoreo puntual en puntos sensibles de Corpac y zonas aledañas. El objetivo es prevenir nuevos episodios, disuadir el ingreso de sustancias y proteger a peatones y mascotas que transitan por el área

El caso ha generado indignación en San Isidro, donde vecinos y colectivos animalistas vienen alertando desde inicios de octubre sobre mascotas enfermas o fallecidas con signos compatibles con envenenamiento. Con el video del 10 de octubre y el resultado de laboratorio que identifica metomil, PNP y Ministerio Público cuentan ahora con pistas directas para determinar responsabilidades penales. El municipio reiteró que se presentará como parte civil si la Fiscalía formaliza una investigación por maltrato animal.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00