Declaración polémica
Rospigliosi afirma que artista fallecido en protestas se hacía llamar “terruco”
El exministro vincula a la víctima con ideología violenta durante su análisis mediático.

Fuente: Internet
Lima. -El exministro del Interior Fernando Rospigliosi generó una ola de controversia al declarar que el artista urbano fallecido durante las manifestaciones del 15 de octubre “se hacía llamar terruco”, término popular en Perú para aludir a un presunto terrorista. Sus comentarios fueron realizados durante su participación en un programa televisivo, donde analizó los hechos que rodearon las protestas y la muerte del joven identificado como Trvko, también conocido como Mauricio Ruiz Sanz. Según Rospigliosi, la víctima —que perdió la vida tras un disparo presuntamente efectuado por las fuerzas de orden público— había adoptado un alias que lo vinculaba con movimientos subversivos.
“El joven fallecido se hacía llamar ‘terruco’ en sus redes y entornos, lo que demuestra que no era un simple manifestante pacífico”, afirmó Rospigliosi.
Estas declaraciones encendieron el debate político y mediático: por un lado, algunas voces avalaron que se investigue a fondo la identidad del fallecido y sus posibles vínculos; por otro lado, organizaciones de derechos humanos y familiares del artista lo acusaron de estigmatizar sin pruebas suficientes, y de revictimizar al joven en lugar de exigir justicia por su muerte.
El entorno de Trvko respondió con indignación. Sus familiares y defensores expresaron que nunca se había registrado oficialmente que adoptara ese alias, y que la afirmación del exministro carece de respaldo comprobado. También advirtieron que tales declaraciones podrían ser utilizadas para desacreditar la exigencia de esclarecimiento sobre su muerte, que se encuentra bajo investigación por parte del Ministerio Público.
El caso del artista se ha convertido en un símbolo del uso excesivo de la fuerza durante movilizaciones. Trvko murió en plena manifestación en Lima, donde recibieron un impacto que le provocó la muerte. Mientras tanto, el impacto de las palabras de Rospigliosi no sólo toca la dimensión mediática, sino también la legal: si la víctima era parte de algún grupo o usaba un alias, eso podría influir en la calificación del incidente, en la investigación y en la percepción pública.
Analistas observan que la declaración del exministro podría tener un doble efecto: generar presión para que las autoridades investiguen a fondo vínculos y antecedentes, y al mismo tiempo desviar la atención del debate central sobre la actuación policial y la protección de los derechos humanos. “Es una estrategia típica: si lo etiquetan como terrorista o simpatizante, se debilita la gravedad del reclamo de justicia por su muerte”, comenta un experto en derechos humanos.
En ese contexto, el Ministerio Público ya ha iniciado diligencias que incluyen peritajes balísticos, análisis de videos y testimonios de testigos para esclarecer la trayectoria del proyectil que acabó con la vida del joven. Los defensores de la familia han pedido que estas investigaciones sean públicas y transparentes, y que no se dejen influir por la presión mediática o política.
La opinión pública se encuentra dividida. Mientras unos perciben que la afirmación de Rospigliosi obliga a ampliar el foco de investigación, otros consideran que su comentario es irresponsable e insensible ante una pérdida de vida que exige respeto. En redes sociales, se multiplicaron las críticas al exministro por su forma de referirse al fallecido y por vincularlo directamente a un término tan cargado como “terruco”.
El incidente revela lo que está en juego: la muerte de un manifestante, el debate sobre seguridad y protesta, y el papel que juegan los discursos públicos en moldear la narrativa de los hechos. En medio de ese escenario, queda por ver si la justicia hará cumplir una investigación que responda no sólo a quién disparó, sino también a cómo las palabras del poder pueden afectar la memoria de los involucrados.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD