Violencia policial

PNP hiere con perdigón a joven durante manifestación e intenta llevarse evidencia hospitalaria

Richard Rumiche recibió impacto en la cadera; policías esperaron en el hospital para detenerlo.

Fuente: Composición LR

Lima. -La tarde del sábado 4 de octubre, en medio de una nueva jornada de manifestaciones en Lima, un joven identificado como Richard Rumiche Ramos, de 28 años, fue herido por un perdigón metálico disparado presuntamente por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El impacto en la cadera lo dejó inmovilizado y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde se constató que la lesión era de cinco centímetros de diámetro y ponía en riesgo su movilidad.

El caso generó controversia no solo por la gravedad de la herida, sino también por lo que ocurrió en las horas posteriores. Según denunció su abogada, Indira Rodríguez, durante la madrugada varios hospitales se negaron a recibirlo o a brindarle atención completa, lo que retrasó su tratamiento inicial. Finalmente fue atendido en el Loayza, donde los médicos lograron extraer el proyectil, aunque la herida aún requiere intervención quirúrgica y sutura.

Lo más alarmante, según la defensa del joven, ocurrió al momento de su alta médica. Un contingente de cerca de 20 policías se presentó en los exteriores del hospital con la intención de detenerlo bajo el argumento de flagrancia y de llevarse el perdigón como evidencia. La abogada sostuvo que esta acción no solo era irregular, sino que violaba el debido proceso, pues la cadena de custodia de la prueba debe estar controlada por la Fiscalía y no por la policía de forma directa. Ante esta situación, representantes del Ministerio Público intervinieron e impidieron que el proyectil fuera retirado del hospital sin su autorización.

Richard no estaba en flagrancia ni cometiendo ningún delito, él es una víctima. Pretender detenerlo en el hospital y llevarse la evidencia sin fiscalía es un abuso de poder”, expresó Rodríguez a la prensa. Asimismo, recalcó que su defendido se encuentra en silla de ruedas y necesita reposo absoluto, por lo que exigir su traslado inmediato a una comisaría atentaba contra su derecho a la salud.

El incidente ha despertado preocupación en organismos de derechos humanos y colectivos ciudadanos, que advierten un uso excesivo de la fuerza policial y un patrón de hostigamiento hacia manifestantes heridos. Distintas organizaciones han solicitado que se garantice la integridad física de Rumiche y que se abra una investigación independiente para esclarecer las circunstancias en las que fue impactado por el proyectil.

Hasta el momento, la PNP no ha brindado una versión oficial detallada sobre lo sucedido. Portavoces policiales señalaron de manera preliminar que se trató de un “operativo de control del orden público”, sin entrar en detalles sobre la munición utilizada ni las órdenes impartidas ese día.

El caso de Richard Rumiche se suma a una serie de denuncias por violencia policial en protestas recientes, lo que ha llevado a sectores de la sociedad a exigir una revisión profunda de los protocolos de intervención. Para la abogada y familiares del joven, la prioridad ahora es que pueda recibir atención médica adecuada y que el proyectil extraído se conserve como prueba dentro de una investigación fiscal transparente.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00