Servicio prepago
Osiptel advierte que tu línea puede darse de baja si no recargas
Usuarios deben recargar a tiempo para conservar número y evitar suspensión inmediata.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) advirtió que los usuarios del servicio prepago deben tener cuidado con los plazos de recarga de sus líneas móviles, pues si no realizan una recarga dentro del tiempo establecido por su operadora, su número podría ser suspendido temporalmente o dado de baja de manera definitiva.
De acuerdo con el regulador, este proceso se realiza porque las empresas necesitan liberar números que permanecen inactivos por mucho tiempo, con el fin de reasignarlos a nuevos clientes. No obstante, la institución recordó que los usuarios tienen derecho a ser informados con 15 días de anticipación antes de que se ejecute cualquier suspensión o baja.
Osiptel explicó que los plazos varían según cada empresa de telefonía. En el caso de Movistar, una línea se da de baja tras 210 días sin recarga; Claro aplica un límite de 270 días; Entel, uno de 60 días, y Bitel, hasta 255 días. Estos tiempos se calculan desde la fecha de la última recarga realizada.
El organismo señaló que, al expirar ese plazo, la línea entra en un periodo de suspensión temporal, durante el cual el usuario puede recibir llamadas, pero no realizarlas. Si pasado ese periodo no se realiza ninguna recarga, se procederá a la baja definitiva, lo que implica la pérdida del número, los contactos y el acceso a servicios vinculados como aplicaciones de mensajería, cuentas bancarias o plataformas digitales.
Además, Osiptel recordó que las empresas deben ofrecer mecanismos simples y gratuitos para que los usuarios puedan consultar la vigencia de su línea. Esto puede realizarse a través de mensajes de texto, llamadas automáticas o desde la aplicación móvil del operador.
La entidad enfatizó que el proceso de baja no debe generar cobros indebidos ni penalidades, y que en caso de irregularidades los usuarios pueden presentar un reclamo formal ante la compañía y, de no recibir respuesta, acudir directamente al Osiptel.
Asimismo, el regulador recomendó realizar recargas periódicas, incluso de montos bajos, para mantener activa la línea. “Una recarga mínima permite conservar el número y evita complicaciones posteriores, sobre todo si el teléfono está vinculado a cuentas importantes”, sostuvo la institución.
Por otro lado, Osiptel precisó que si un usuario desea cancelar voluntariamente su línea, el operador debe atender el pedido en un plazo máximo de cinco días hábiles. Esto garantiza el derecho del consumidor a disponer de sus servicios cuando lo desee, sin trabas administrativas.
Finalmente, el organismo instó a los ciudadanos a informarse sobre los términos de su contrato, ya que cada operador puede actualizar sus políticas de vigencia con autorización del regulador. Osiptel reafirmó su compromiso de proteger a los usuarios y velar por un mercado de telecomunicaciones transparente y competitivo en el Perú.
Fuente: Agencia Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD