Error en hospital

Nuevo caso de intercambio de recién nacidos en hospital de Arequipa

Dos familias viven incertidumbre tras descubrir confusión en área de maternidad del hospital de EsSalud.

Fuente Fotográfica: X

Arequipa.- Un nuevo y preocupante caso de intercambio de recién nacidos fue reportado en la ciudad de Arequipa, generando conmoción entre las familias afectadas y el personal médico del hospital de EsSalud donde ocurrió el incidente. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y esclarecer cómo se produjo el error.

El hecho se descubrió cuando una de las madres notó inconsistencias en la identificación de su bebé al momento del alta médica. De inmediato, el hospital suspendió la entrega de los recién nacidos y activó un protocolo interno de verificación. Posteriormente, se confirmó que dos bebés habían sido entregados a madres distintas tras el parto.

Según la versión oficial de EsSalud, la confusión se habría originado en el área de neonatología del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, uno de los centros de atención más importantes de la región.

Las madres afectadas manifestaron su angustia y exigieron una respuesta clara. “Es un momento que debería ser de felicidad, pero se ha convertido en una pesadilla. Solo queremos saber con certeza cuál es nuestro hijo”, declaró una de ellas entre lágrimas.

Ambas familias se mantienen bajo acompañamiento psicológico y social brindado por el hospital, mientras se esperan los resultados de las pruebas de ADN que determinarán la filiación biológica de los recién nacidos.

La gerencia de EsSalud en Arequipa informó que se ha conformado una comisión especial para investigar lo ocurrido y sancionar a los responsables si se confirma una negligencia. Asimismo, el Ministerio Público ha intervenido de oficio para realizar diligencias en el área de maternidad y recoger testimonios del personal involucrado.

“La prioridad es garantizar la integridad y seguridad de los bebés, así como el bienestar emocional de las familias. No se tolerará ningún acto de descuido en un proceso tan delicado”, expresó un portavoz institucional.

Este caso se suma a otros reportes de confusión en hospitales del país en los últimos años. En 2023, un hecho similar en Lima generó indignación nacional y motivó a EsSalud a reforzar los protocolos de identificación de neonatos, mediante el uso de pulseras codificadas y sistemas biométricos.

Sin embargo, este nuevo episodio en Arequipa evidencia que aún persisten fallas en la supervisión y control dentro de algunos establecimientos de salud.

La noticia ha causado gran impacto en la población arequipeña. Usuarios en redes sociales cuestionaron la falta de control en hospitales públicos y demandaron sanciones ejemplares. “Esto no puede volver a pasar. Estamos hablando de vidas humanas y de vínculos familiares irremplazables”, escribió un ciudadano en plataformas digitales.

Organizaciones de defensa de pacientes pidieron al Congreso y al Ministerio de Salud fortalecer las normas que garanticen una trazabilidad segura desde el parto hasta el alta médica.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00