Caos nocturno en Arequipa
Bus cae al barranco en Arequipa y deja al menos 37 muertos
Un vehículo interprovincial colisionó y se despistó en la Panamericana Sur; hay decenas de víctimas.

Fuente Fotográfica: RPP
Arequipa.- La madrugada de este miércoles, la región de Arequipa vivió un episodio de luto cuando un bus interprovincial de la empresa Transportes Llamosas se despistó y cayó a un barranco luego de una colisión con una camioneta en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Según reportes oficiales, al menos 37 personas fallecieron y 25 resultaron heridas, entre ellas menores de edad.
El gerente regional de Salud, Walther Oporto, detalló que inicialmente se manejó una cifra de 17 fallecidos, pero luego la estadística se elevó hasta 37 tras los rescates en el sitio del siniestro. De los heridos, informó que tres son menores de edad.
El bus había partido de la localidad de Chala (provincia de Caravelí) con destino a la ciudad de Arequipa cuando sucedió el choque que derivó en la caída al barranco. El accidente ocurre en una zona considerada “muy accidentada”, con curvas peligrosas y antecedentes de siniestros, como señaló el alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena. Él aseguró que la vía sí cuenta con señalización y barandas, pero reconoció que pueden intervenir factores como velocidad excesiva, sobrecarga o imprudencia.
Las labores de emergencia involucraron a la Policía Nacional del Perú, bomberos y personal de salud, quienes trasladaron a los heridos al hospital de Ocoña y otros establecimientos de la región. Los familiares aguardaban información sobre los pasajeros que viajaban en el vehículo.
Este hecho pone otra vez en evidencia los desafíos que enfrenta el transporte terrestre en Perú: revisión técnica vehicular, controles operativos, capacitación de conductores, mantenimiento de flotas, infraestructura vial y supervisión reglamentaria. En este sentido, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRÁN) y el Ministerio Público podrían abrir investigación por homicidio culposo u omisión de auxilio si se determina negligencia en el operativo o en el mantenimiento del vehículo.
La normativa peruana también es clara: la Ley N.º 27181, “Ley del Transporte Terrestre de Personas, Pasajeros y Cargas”, y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 017‑2004‑MTC exigen que los vehículos interprovinciales cuenten con inspección técnica, seguros y cumplan los descansos de conductores. Asimismo, la Ley N.º 29571 del Sistema Nacional de Seguridad Vial impone obligaciones a empresas, conductores y autoridades para prevenir siniestros viales.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Arequipa

































