Intervención oportuna

Serenazgo de Arequipa frustra intento de abuso sexual en descampado

Un agente municipal impidió el ataque a una mujer en zona descampada.

Foto: Composición Perú21

Arequipa. -En un hecho que pone de manifiesto la urgencia de reforzar la protección a la mujer en espacios vulnerables, un equipo de la unidad de Serenazgo de Arequipa logró intervenir a tiempo y frustrar un posible ataque de índole sexual en un descampado del distrito de Cerro Colorado. Según el reporte preliminar, una mujer fue abordada en una zona poco transitada cuando ya se encontraba en riesgo de sufrir agresión, lo que motivó la activación inmediata de la patrulla de seguridad.

El episodio ocurrió durante la madrugada, en una zona conocida por su menor iluminación y acceso limitado, lo que la convierte en escenario habitual de delitos oportunistas. Los agentes del serenazgo recibieron el aviso tras llamadas de vecinos alertados por gritos y presencia sospechosa. Al llegar al lugar vieron al sujeto intentando inmovilizar a la mujer contra elementos del terreno, lo que permitió la intervención efectiva. Gracias a la pronta llegada del personal municipal, la víctima fue liberada sin lesiones graves y el agresor fue retenido hasta la llegada de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Tras el aseguramiento del sospechoso, se trasladaron al lugar de los hechos los peritos de la PNP para recoger evidencia, tomar declaración a la agraviada y recabar datos que permitan formalizar la denuncia correspondiente. Hasta el momento, la mujer ha sido derivada al Centro de Emergencia Mujer para recibir el acompañamiento psicológico y legal necesario.

La intervención del serenazgo ha sido destacada como una acción rápida y efectiva, pues en muchas ocasiones estos espacios descampados se encuentran fuera del radio de vigilancia constante. Este hecho también muestra la necesidad de mejorar la iluminación pública, incrementar patrullajes y asegurar rutas accesibles hacia zonas residenciales y de paso, con una vigilancia eficaz.

Los especialistas en seguridad ciudadana señalan que los descampados constituyen uno de los escenarios de mayor riesgo para la violencia sexual, debido a su aislamiento y falta de infraestructura. Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indican que una parte significativa de los ataques de ese tipo se registran precisamente en lugares con baja visibilidad, como descampados o zonas periféricas. 

Para la ciudadanía de Arequipa, este suceso deja claros dos mensajes: por un lado, la importancia de estar alerta y denunciar cualquier conducta sospechosa; por otro, la relevancia de que las autoridades locales dispongan de recursos adecuados para patrullar y proteger las zonas vulnerables. Por ello, el municipio de Arequipa ha anunciado que revisará los protocolos de actuación del serenazgo, reforzará la coordinación con la PNP y evaluará el incremento del monitoreo en descampados, cerros y vías de poco tránsito.

En definitiva, la rápida actuación del Serenazgo de Arequipa salvó en esta ocasión a una persona de ser víctima de un delito grave. Pero el contexto evidencia que la prevención requiere también mejoras estructurales: mayor presencia policial, iluminación, cámaras de vigilancia y rutas seguras para quienes se desplazan por la noche. 

Fuente: Perú21

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00