Educación en salud

Minsa estrena podcast de cuentos infantiles para promover el cuidado de la salud

Historias lúdicas abordarán hábitos saludables y prevención de enfermedades desde perspectivas cotidianas familiares.

Fuente: Foto Tv Perú

Lima. -El Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio este octubre a un proyecto innovador destinado a niños y niñas, con el fin de reforzar el valor de hábitos saludables desde los primeros años: ha lanzado el podcast “Minsa Cuentos”, que combinará relatos infantiles con mensajes de prevención y autocuidado. (TVPerú Noticias

El programa, que forma parte de las celebraciones por el 90.º aniversario institucional del Minsa, estará disponible en plataformas como Spotify, Apple Podcast y YouTube. Sus cuentos están inspirados en situaciones cotidianas con las que los niños pueden sentirse identificados, pero dotadas de un enfoque educativo sobre el cuerpo, la alimentación, higiene, vacunas y otras temáticas de salud pública. 

El primer episodio, lanzado el 1 de octubre, lleva por título “Te quiero, hijo. No fumaré más”. Narra la historia de un niño asmático cuya ambición de convertirse en futbolista se ve amenazada por el hábito de fumar de su padre. El relato busca generar reflexión familiar y promover el diálogo sobre los efectos del tabaco. 

Además de éste, la temporada inicial contempla al menos cuatro episodios semanales con títulos como “Las manos más limpias del mundo”, “El pan con moscas” y “Charito sin frío”, cada uno centrado en un mensaje de salud distinto. Los cuentos fueron escritos por Arturo Valverde, comunicador de la Oficina General de Comunicaciones del Minsa. 

El objetivo del podcast no es solo entretener, sino convertir a niñas y niños en promotores de su propia salud. Al avanzar con estos relatos, se espera que puedan interiorizar prácticas preventivas, reconocer señales de alerta, y, sobre todo, facilitar que los adultos de su entorno (padres, docentes, familiares) dialoguen con ellos sobre hábitos correctos.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, respaldó la iniciativa destacando que romper esquemas tradicionales de comunicación es clave para llegar a públicos jóvenes. Además, señaló que el podcast complementa otras campañas institucionales que buscan prevenir enfermedades mediante educación temprana.

Este esfuerzo forma parte de una tendencia creciente: el uso de medios digitales (audiocuentos, podcasts, contenido infantil) con fines de promoción de la salud. Frente a retos como el acceso desigual a canales convencionales o la saturación de medios, Minsa busca abrir una vía afectiva para vincularse con las nuevas generaciones.

Se prevé que, si el programa logra buena recepción, se extienda con nuevas temporadas, más episodios y mayor variedad temática —por ejemplo, alimentación balanceada, actividad física, salud mental, prevención de enfermedades infantiles—.

Para acceder a los episodios, el público puede buscarlos en las plataformas antes mencionadas bajo el nombre “Minsa Cuentos”. También el canal de YouTube del ministerio publicó una lista de reproducción con los primeros capítulos.

Este lanzamiento no solo fortalece la imagen institucional del Minsa como promotor educativo, sino también responde a necesidades reales: muchos niños y jóvenes desconocen conceptos básicos de salud, y el medio narrativo puede motivar que aprendan de manera amena.

Fuente: TVPerú Noticias

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00