Homenaje a Chabuca

Inauguran el primer centro musical dedicado al legado de Chabuca Granda

Este lugar recrea canciones más icónicas de la cantautora de la música criolla

Fuente Fotográfica: Lima Gris

Lima.- En el contexto de la “Semana del Diseño Peruano 2025”, la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP) lanza una nueva edición de DIP Restaura, destacando la creación del primer Centro Musical inspirado en Chabuca Granda, instalado en la Quinta La Riva, una de las casonas más representativas del Centro Histórico de Lima.

DIP se integrará al Plan Maestro Lima 2030, proyecto iniciado en 2019 que promueve la recuperación integral del Centro Histórico mediante iniciativas culturales y de puesta en valor del patrimonio.

En este contexto, la asociación encabeza una intervención que integra arte, diseño de interiores y restauración arquitectónica, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio y la promoción de la identidad peruana.

“Cada espacio de la Quinta reinterpreta artísticamente la vida y legado de Chabuca Granda, incorporando símbolos como la voz, la raíz y la inspiración. Este proyecto demuestra que el diseño interior puede recuperar espacios urbanos y culturales, reflejando el espíritu creativo y libre de Chabuca”, expresó Mari Cooper, presidenta de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú.

La creación del primer Centro Musical Chabuca Granda marca una importante transformación urbana, fruto del trabajo de más de 20 profesionales, entre diseñadores de interiores, arquitectos y paisajistas, que durante diez meses renovaron la Quinta La RivaEl proyecto, con una inversión cercana al medio millón de soles, no representó gasto alguno para la Beneficencia de Lima, al estar incluido en el convenio firmado entre ambas instituciones.

“Este año damos un paso adelante. La restauración de la Quinta La Riva y su transformación en un Centro Musical busca revitalizar el Centro Histórico a través de la creatividad y la colaboración. Queremos que el público vuelva a conectarse con Lima mediante el arte y el diseño.

Agradecemos a la Beneficencia por la confianza depositada en nuestro equipo una vez más”, expresó Porfirio Castro, director de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú. La gala benéfica de inauguración se realizará el 23 de octubre y reunirá a autoridades municipales, directivos de DIP, representantes de la Beneficencia de Lima, PROLIMA, marcas aliadas e invitados especiales.

La restauración se realizó con el apoyo de más de 30 marcas aliadas, entre ellas Artisans, Bozovich, Casa Design, Ceresita, Natuzzi, Rosen, Teka, Tramontina, Vainsa y Walldress & Co.

Las entradas para la gala benéfica tendrán un costo de S/200 y estarán disponibles directamente en la Quinta La Riva. La exposición podrá visitarse del 24 de octubre al 30 de noviembre, con una entrada general de S/25 y tarifa estudiantil de S/10, disponibles en la boletería del recinto.

Fuente: Andina 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00