Problemas digitales

Fallas en Yape y BCP interrumpen transferencias y banca móvil en el Perú

Usuarios reportan caída este domingo 26 de octubre; banco confirma dificultades técnicas en sus canales.

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -Este domingo, 26 de octubre de 2025, miles de usuarios en todo el Perú reportaron problemas para acceder a la billetera digital Yape, así como a los servicios móviles y de banca por internet del banco BCP. Las plataformas mostraban errores y bloqueos a la hora de iniciar sesión, ver saldos o hacer transferencias. 

Desde primeras horas de la mañana, en redes sociales—especialmente en X (antes Twitter)—los afectados compartieron capturas de pantalla donde aparecían mensajes como “Hemos encontrado un problema. Estamos trabajando en ello, inténtalo nuevamente en unos minutos”

En un comunicado oficial, el BCP reconoció que estaba “experimentando dificultades técnicas” que estaban afectando el acceso a sus canales digitales, incluyendo su aplicación móvil y la banca por internet. El banco señaló que sus cajeros automáticos y kioskos digitales “operaban con normalidad”. 

Por su parte, la empresa detrás de Yape —la billetera digital más usada en el país con más de 18 millones de usuarios— no emitió un pronunciamiento inmediato al cierre de esta nota. Sin embargo, los reportes se acumularon y la paralización afectó tanto a particulares como a pequeños comercios que utilizan la app para pagos con código QR o transferencias exprés. 

La caída tiene varias implicancias importantes. Primero, evidencia la vulnerabilidad del sistema financiero digital cuando ocurre una interrupción técnica en un actor relevante. Segundo, se presenta en un contexto en que las personas han adoptado cada vez más las billeteras digitales y la banca móvil para realizar sus actividades cotidianas (pago de servicios, recargas, compras). Tercero, plantea cuestionamientos sobre los protocolos de contingencia de instituciones financieras ante interrupciones masivas.

Algunos usuarios afectados declararon que no pudieron pagar servicios básicos como agua o luz, ni realizar compras desde la mañana, lo que generó malestar e incluso denuncias públicas sobre pérdidas de tiempo o rechazos de pagos.

Analistas de tecnología y finanzas señalan que la integración entre Yape y el BCP favorece la transferencia digital masiva, pero también implica que una falla en uno repercute directamente en el otro; se trata de un riesgo sistémico. También advierten que las regulaciones del sector financiero podrían exigir explicaciones sobre causas, responsables y tiempos de restablecimiento ante interrupciones prolongadas.

Para la ciudadanía, la recomendación inmediata es: verificar alternativas de pago, contar con métodos de respaldo (como tarjeta física), y estar pendiente de los comunicados oficiales del banco o de la app para conocer cuándo se reestablecerán los servicios.

Mientras tanto, el BCP comunicó que su equipo técnico ya trabaja para resolver los inconvenientes “lo antes posible” y que informará cuando los canales estén normalizados. Aun así, no se indicó hasta el momento un plazo específico de solución. 

En conclusión, la caída del servicio de Yape y del BCP este domingo refleja un desafío para la infraestructura digital financiera del país: la interrupción de servicios críticos afecta a miles de usuarios, revela dependencias tecnológicas y exige transparencia institucional para evitar que un incidente técnico se convierta en una crisis mayor de confianza. La atención ahora está en restablecer los canales, identificar las causas y garantizar que los usuarios afectados no resulten perjudicados.

Fuente: RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00