Clima inesperado
SENAMHI explica por qué sigue el frío en Lima pese al inicio de primavera
Vientos de hasta 33 km/h y neblina impiden que el calor primaveral llegue de inmediato.

Fuente: Composición LR
Lima. -La institución meteorológica nacional, SENAMHI, ha advertido que aunque la estación de primavera ya comenzó el 22 de septiembre, en la región de Lima Metropolitana y el Callao los días fríos persisten. La razón: la transición climática es gradual y queda todavía bajo la influencia de vientos marinos intensos y neblina en distritos costeros.
El ingeniero José Mesía, especialista del SENAMHI, explicó que una de las “clave” de este fenómeno está en la dominancia del Anticiclón del Pacífico Sur. Este sistema se encuentra aún relativamente cercano a la costa central, generando desplazamientos de aire desde el sur hacia el norte, y provocando vientos de hasta 33 km/h, los cuales combinados con la humedad marina, favorecen la aparición de neblina y sensaciones térmicas más bajas de lo normal.
Este escenario de aire frío y nublado impide que los distritos costeros entren rápido en el “modo verano”. De hecho, Mesía estima que las temperaturas altas de primavera podrían empezar a sentirse plenamente hacia finales de noviembre. La razón principal es que la costa central experimenta una desaceleración en el ascenso térmico por la persistencia de esos vientos del sur y la cubierta de nubes que limita el calentamiento solar.
Otro aspecto es la variabilidad entre distritos. Mesía detalló que los que están más alejados del litoral —como los del este de Lima— tienden a presentar mayor amplitud térmica entre día y noche, es decir, máximas que ascienden moderadamente mientras las mínimas siguen siendo bajas. En cambio, los distritos costeros verán menor variabilidad térmica, pero también menor ascenso de calor.
Para muestra, el pronóstico indica mañanas frías, quizá cielos encapotados, con neblina o llovizna ligera en horas de madrugada, seguido de un breve brillo de sol al mediodía, aunque sin que éste eleve la temperatura como en verano. “Se mezcla un poco de invierno y un poco de verano”, comentó la especialista Patricia Rivera del SENAMHI.
Ante esta situación, la institución recomienda a la ciudadanía vestirse por capas, usar abrigo en las primeras horas del día y la noche, y mantenerse atentos a cambios meteorológicos. Las temperaturas mínimas pueden mantenerse algo bajas, y la sensación de frío persistirá hasta que el sol y los vientos cambien de patrón.
En resumen, aunque técnicamente ya estamos en primavera, la ciudad de Lima aún no “se siente” como tal debido a la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur, los vientos del sur y la neblina costera. El calor pleno no llegarán de forma repentina, sino que se instalará gradualmente. Quizás hacia finales de noviembre sea cuando los limeños dejen de sentir tanto el abrigo matinal y comiencen a recibir temperaturas más cálidas.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































