Atracción turística

Descubre el Mirador de Paucarpata, nuevo destino turístico en el Alto Mayo.

A 20 minutos de Moyobamba, se vive una experiencia única de trekking y naturaleza.

Fuente Fotográfica: Radio San Martín

San Martin.- El Mirador de Paucarpata se consolida como uno de los principales destinos ecoturísticos de San Martín, atrayendo la atención de autoridades y operadores turísticos que planean futuras mejoras en la zona, como la instalación de un puente colgante para los visitantes.

El recorrido hacia el Mirador de Paucarpata toma cerca de 20 minutos desde la ciudad de Moyobamba y se inicia en la carretera a Jepelacio, a unos 1.5 kilómetros del desvío hacia los baños termales de San Mateo

La ruta hacia el mirador atraviesa montañas cubiertas de vegetación, ofreciendo un paisaje natural en cada curva. El trayecto, de unos 20 minutos, se realiza por una carretera estrecha y serpenteante rodeada de abundante flora. Durante el recorrido, se aprecian las montañas que rodean el valle del Alto Mayo, anticipando la vista panorámica que aguarda en la cima.

Al arribar, los visitantes son recibidos por una caseta de vigilancia y dos agentes policiales. El recorrido a pie, de unos 850 metros, transcurre entre senderos adornados con flores, piedras, árboles frondosos y una diversa fauna de aves. A lo largo del recorrido se pueden observar monos tocones de diversos tamaños, una especie emblemática de la Amazonía peruana y símbolo de la riqueza natural de la zona.

El recorrido hacia el Mirador de Paucarpata lleva al visitante por el Cerro San Mateo y la quebrada Mishquiyacu, una zona de conservación de 15 hectáreas destinada a proyectos sostenibles. Tras una breve caminata, se alcanza la primera etapa del mirador, que ofrece una vista panorámica del valle y las montañas de Moyobamba.

Según el guía local, Jhonatan, el lugar es también un paraíso para el avistamiento de aves, con 156 especies registradas, entre ellas el paucar, colibríes ermitaños y tangaras. El ascenso a la segunda etapa demanda mayor esfuerzo, especialmente cuando la llovizna vuelve resbaladizo el sendero.

Sin embargo, el esfuerzo se ve recompensado al llegar a la cima, donde una vista impresionante y las coloridas letras que forman la palabra “Paucar” se han convertido en el símbolo del mirador y el punto preferido para las fotografías.

El Mirador de Paucarpata avanza en su consolidación como un destino turístico integral, con obras orientadas a optimizar la experiencia de los visitantes. Actualmente, se encuentra en una segunda etapa de reestructuración que contempla la creación de un circuito con 21 miradores desde los cuales se apreciará la belleza del Valle del Alto Mayo y Moyobamba.

Entre las principales novedades figuran la construcción de un restaurante con arquitectura de bambú y dos cafeterías que ofrecerán productos locales. El proyecto, de ejecución progresiva, tiene una proyección total de entre cuatro y cinco años, con un avance estimado del 20% para este año. Una de las próximas incorporaciones será un puente colgante que conectará la carretera con la parte baja del mirador, brindando a los visitantes una experiencia vivencial y de aventura desde su llegada.

El Mirador de Paucarpata se ha consolidado como uno de los destinos más visitados de Moyobamba, ideal para el senderismo y la observación de aves. Los fines de semana recibe entre 25 y 30 visitantes diarios, mientras que en días de semana acuden grupos pequeños de hasta 10 personas, informó el guía Jhonatan.

Fuente: Andina









Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00