Una nueva opción

Ruta del Café ofrece nuevas alternativas de turismo vivencial

Visitantes disfrutan gratas experiencias en desarrollo de actividades agrícolas y los atractivos naturales de la zona.

Cajamarca.- Las fincas productoras de café en las provincias de Jaén y San Ignacio ofrecen nuevas alternativas de turismo vivencial ecológico para los visitantes nacionales y extranjeros, quienes al visitar la Ruta del Café disfrutan y conviven en los predios el desarrollo de las actividades agrícolas, además del atractivo turístico natural de la zona.

Una nueva opción de esta propuesta turística vivencial es la finca Santa Fe, ubicada a la altura del Kilómetro 12 de la carretera Jaén-caserío Santa Fe, a 40 minutos de la ciudad de Jaén, que ofrece un adecuado hospedaje y deliciosa alimentación, además del guiado para recorrer todos los parajes de la zona.Los visitantes pueden vivir, compartir y conocer en la finca Santa Fe todo el proceso de la siembra, producción, cosecha y preparación en taza del café; además de disfrutar de la excelente naturaleza, donde podrían acampar para disfrutar del ambiente en su máxima expresión.“El turismo vivencial ofrece una nueva y excelente alternativa a los turistas y genera importantes ingresos económicos para los productores”, comenta Edwin Estela Llanos, uno de los administradores de la finca Santa Fe.

Presentes en Expo Café Cajamarca

El productor Edwin Estela confirmó que su finca Santa Fe confirmó su participación en la Expo Café Cajamarca 2021, organizada por el Gobierno Regional de Cajamarca, con su producción 100% orgánica con las variedades de café bourbón y caturra.

Expresó que tienen una buena producción que gracias al buen clima de la zona no sufre los efectos de las plagas que atacan al café; por lo que invitó “a todos los productores y amantes del café a participar y disfrutar de la Expo Café Cajamarca 2021”.Los turistas interesados en visitar la finca Santa Fe, en la Ruta del Café de las provincias de Jaén y San Ignacio pueden contactar al celular 972 849 081.

Por su parte, el gobernador Mesías Guevara destacó que el turismo vivencial es una gran oportunidad para promover el desarrollo económico de la región y del país. “Invitamos a todos los turistas a visitar la Ruta del Café para disfrutar y compartir de las actividades agrarias y las bondades de la naturaleza”, expresó.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcVocacion 6ec01671Jne fe996a39Pagina c29a18dbEscape 42989b8bSaludable 5fa274c9Punto ec62ee0fFamilia e0a9160d



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00