Problemas para chofer
Conductor denuncia abuso tras cobro de S/ 2 a policía en Lima
El chofer José Villafuerte fue retenido 28 horas por exigir pasaje a suboficial; afirma trato injusto.

Fuente Fotográfica: El Comercio
Lima.- Un hecho que generó indignación pública ocurrió en Lima cuando el chofer José Villafuerte fue detenido durante 28 horas tras cobrar S/ 2 de pasaje a una suboficial de la Policía Nacional, quien viajaba con acompañantes. Villafuerte denunció abuso de autoridad, mientras el caso ha reavivado el debate sobre los límites del uniforme y el respeto a los ciudadanos.
Según el informe de La República, la suboficial Judith Teresa Cuba Lara, vestida de civil, abordó el bus con su hijo y otra persona. Exigió que se le concediera el pasaje gratuito, alegando su condición policial. Villafuerte aceptó exonerarla solo a ella, pero al no querer pagar el boleto de sus acompañantes, surgió una discusión.
Durante la confrontación, Cuba Lara habría llamado a siete efectivos de la PNP, quienes intervinieron y detuvieron al conductor frente a los pasajeros. El chofer fue trasladado a la comisaría de Monserrate, donde permaneció bajo custodia por más de un día. Villafuerte relató que fue tratado “como delincuente” y presentado ante denuncias de delitos graves, como amenazas de muerte y secuestro, acusaciones que él rechaza: “Me quieren meter preso por algo injusto”.
El abogado de la suboficial declaró que el conductor podría recibir una sentencia condenatoria “para que se ejemplifique que a la policía se le respeta, nos guste o no”. Afirmó que el pase libre aplica solo a los agentes que se identifican debidamente, pero no extiende beneficios a sus acompañantes. Además, señaló que Cuba Lara ya había enfrentado denuncias previas por abuso de autoridad, lo cual agrava la polémica del caso.
El caso destaca también una modificación legal reciente: la Ley N.º 32130, aprobada en octubre de 2024, otorgó a la PNP atribuciones para conducir investigaciones operativas y realizar detenciones por delitos flagrantes sin que intervenga de forma inmediata la Fiscalía. Críticos advierten que esto debilita mecanismos de supervisión judicial y abre espacio a abusos.
Villafuerte defendió su actuación, asegurando que la suboficial nunca mostró su carné policial ni se identificó formalmente como agente. Relata que durante la detención se le ignoraba mientras solo se atendían las quejas de la suboficial. Atribuye la viralización de su liberación a que varios pasajeros y usuarios transmitieron lo sucedido en redes. “Si no fuera por eso, otra sería la historia”, dijo.
El conductor también denunció amenazas previas: aseguró que le advirtieron que lo detendrían en Caquetá (Lima Sur) si continuaba con su ruta sin ceder al reclamo de la agente.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima