Violencia urbana

Chofer de combi asesinado y pasajero herido en pleno Callao

Sicarios interceptan vehículo en la Av. Néstor Gambetta y dejan nota extorsiva.

Fuente: Composición LR

Lima. -Un nuevo episodio de violencia extrema sacudió la noche del viernes 24 de octubre de 2025 en la provincia constitucional del Callao, donde un chofer de combi fue asesinado y su pasajero gravemente herido, en pleno estado de emergencia decretado por el gobierno para Lima Metropolitana y el Callao

El ataque ocurrió aproximadamente a las 20:15 horas en la intersección de la avenida Av. Néstor Gambetta con Alameda, jurisdicción de la comisaría de Castilla. Según los primeros reportes de la policía, la unidad de placa APA-731 fue interceptada por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego sin mediar palabra.

La víctima fatal fue identificada como Walter Leoncio Sandoval Castro, quien murió en el acto al recibir múltiples impactos de bala. El pasajero que resultó herido fue trasladado al hospital Hospital Daniel Alcides Carrión, mientras que el fallecido fue llevado al hospital Hospital Daniel Alcides Carrión para las diligencias correspondientes. 

En el lugar del crimen se halló una nota extorsiva que, según fuentes policiales, estaría relacionada con la banda criminal autodenominada Los Chukys. Esta evidencia orienta la investigación hacia la hipótesis de un ajuste de cuentas o un ataque para imponer el pago de cupos al sector transporte. 

La presencia de este crimen en el contexto de la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao —que busca combatir la ola de criminalidad y otorgar facultades excepcionales a las fuerzas del orden— plantea interrogantes sobre su eficacia inmediata para proteger la vida urbana. Las autoridades han contabilizado ya siete víctimas mortales desde la entrada en vigor de la medida, lo que subraya una situación de seguridad crítica.

Los gremios de transporte público del Callao expresaron su profundo malestar. Este sector viene denunciando desde hace meses que se ha vuelto blanco de extorsión sistemática, amenazas, atentados y alza del pasaje como consecuencia de esos pagos coercitivos. El asesinato de Sandoval Castro podría intensificar la presión para que el gobierno actúe con medidas más drásticas.

La policía del Callao, junto con la Fiscalía, abrió una investigación por homicidio y asociación criminal. Por ahora, se ha iniciado el levantamiento de evidencias, el análisis de cámaras de videovigilancia y la identificación de la motocicleta utilizada por los atacantes. Las fuentes han reservado sus nombres por trato operativo.

Este tipo de crimen tiene múltiples dimensiones: una es la vulnerabilidad de los choferes de transporte público ante el crimen organizado; otra es el reto que tiene el Estado para implementar el estado de emergencia con resultados visibles; y una tercera es el impacto social y comunitario que deja la muerte de un trabajador en plena faena. Los pasajeros también quedan expuestos en medio de la violencia.

En conclusión, el asesinato del chofer en el Callao y el herido pasajero representan un episodio grave que remarca las falencias de la seguridad ciudadana en un escenario ya tenso. La declaración de emergencia no ha logrado revertir el riesgo inmediato y la organización criminal sigue operando con audacia. Ahora, la expectativa recae en que las autoridades detengan a los autores y se refuerce la protección de trabajadores del transporte público en esta zona crítica del país.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00