Renuncia política
César Acuña deja el cargo para postular a la presidencia 2026
El gobernador regional de La Libertad dimitió formalmente para iniciar campaña presidencial anticipada.

Fuente: Internet
La Libertad. -El líder de Alianza para el Progreso (APP) y hasta hace poco gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, oficializó su renuncia irrevocable al cargo para postular a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026.
La dimisión se hizo pública este domingo mediante un oficio dirigido al Consejo Regional, donde comunicó su decisión con efecto inmediato, en cumplimiento del cronograma electoral establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este fijó como fecha límite el 13 de octubre de 2025 para que las autoridades en funciones presenten su renuncia si desean ser candidatas en los próximos comicios.
En su carta, Acuña sostuvo que su decisión responde al “compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del país desde una mayor responsabilidad política”. Agregó que su gestión regional ha sido “una muestra de eficiencia, inversión y descentralización”, y que ahora busca replicar ese modelo a nivel nacional.
Con su salida, el despacho regional será asumido de manera interina por la vicegobernadora Joana del Rosario Cabrera, quien deberá completar el periodo 2023-2026, según lo dispone la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.
Durante su mandato, Acuña promovió la ejecución de diversos proyectos de infraestructura y educación en La Libertad, aunque también fue cuestionado por presuntas irregularidades en contrataciones y por su limitada presencia en el interior del país.
Analistas consideran que su renuncia no sorprende. Acuña había manifestado reiteradamente su intención de tentar nuevamente la presidencia, después de sus participaciones en 2016 y 2021, donde no logró pasar a segunda vuelta. En esta ocasión, se espera que su candidatura busque reforzar su perfil de empresario exitoso y político regional con experiencia administrativa.
El anuncio generó reacciones mixtas. Simpatizantes de APP celebraron la decisión, destacando la figura de Acuña como “gestor de oportunidades” y fundador de la Universidad César Vallejo, institución que se ha expandido a nivel nacional. Sin embargo, críticos lo acusaron de utilizar los recursos regionales para fortalecer su imagen con fines electorales.
Desde Trujillo, Acuña declaró que no teme a los cuestionamientos y que su nueva campaña se enfocará en “orden, educación y desarrollo productivo”, pilares que, asegura, deben guiar al Perú en los próximos años. “Voy a recorrer todo el país, escuchar a la gente y demostrar que sí se puede gobernar con eficiencia y honestidad”, expresó.
Por su parte, el Consejo Regional de La Libertad confirmó haber recibido la renuncia y señaló que en los próximos días emitirá la resolución de aceptación, paso necesario para formalizar la sucesión de funciones.
Con este movimiento, César Acuña se convierte en uno de los primeros líderes regionales en dar el paso hacia la contienda electoral de 2026, marcando el inicio de una nueva etapa política donde las renuncias y alianzas comenzarán a definir el tablero de la próxima elección presidencial.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD