Justicia paralizada
“Caso Cócteles”: juez se aparta de revisar sentencia del Tribunal Constitucional
El magistrado Wilson Verástegui Gálvez se inhibe por posible conflicto de interés tras reportaje periodístico.

Fuente: Composición LR
Lima .-El juez Wilson Verástegui Gálvez, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional en Lima, resolvió apartarse del trámite del expediente N.º 299-2017 —conocido como el «Caso Cócteles», que investiga presuntos aportes ilícitos de campaña a Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular— luego de que saliera a la luz un reportaje que lo vincula con el político César Acuña.
La decisión fue oficializada mediante la Resolución N.º 8, emitida el 25 de octubre de 2025, en la que Verástegui señala que existe un potencial conflicto de interés que podría afectar su imparcialidad al conocer la causa, por lo que solicita que otro magistrado asuma el caso a fin de garantizar transparencia y justicia.
El caso Cócteles había tomado nuevo impulso tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, que por mayoría determinó dejar sin efecto la investigación en contra de Keiko Fujimori por lavado de activos y organización criminal, argumentando vulneración del principio de legalidad penal.
La inhibición del juez Verástegui genera tres implicaciones concretas:
-
Retraso procesal — El expediente será derivado a la Mesa de Partes de la Corte Superior Nacional y re-asignado a un nuevo magistrado, lo que implica un nuevo inicio de revisión y posibles dilaciones.
-
Cuestionamiento a la transparencia — La vinculación periodística de Verástegui con Acuña suscita dudas sobre la independencia del poder judicial en causas de alto perfil y toca la percepción ciudadana de que la justicia opera bajo influencias políticas.
-
Refuerzo del precedente del TC — El auto de inhibición ocurre justo en un momento en que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso Cócteles ha sido objeto de críticas por parte de la Fiscalía Especializada y otros operadores jurídicos, que advierten sobre el riesgo de que el fallo sea aplicado como precedente automático a otros casos de aportes electorales.
El magistrado Verástegui no detalló otros motivos para separarse del proceso, más allá del reportaje y la necesidad de resguardar la apariencia de imparcialidad. Mientras tanto, la fiscalía continúa con la investigación en paralelo, y espera que el nuevo juez pueda asumir sin mayores demoras. También está en evaluación el alcance de la sentencia del TC y su aplicación en otros procesos similares.
Organismos de control han señalado que esta clase de traslados o inhibiciones no deben utilizarse como estrategia de demora por parte de las defensas, por lo que instan a que la reasignación del expediente acelere su curso y evite más dilaciones.
En la esfera política, el caso ha generado reacciones encontradas: por un lado, la defensa de Keiko Fujimori celebra la evolución del trámite; por otro, opositores y especialistas jurídicos advierten que la justicia no puede interpretarse únicamente bajo la lógica de resultados políticos y que la separación de poderes está en juego.
En conclusión, la decisión del juez Wilson Verástegui de apartarse del caso Cócteles marca un nuevo capítulo en una causa que ya ha sido sacudida por la decisión del Tribunal Constitucional, vinculaciones mediáticas y posibles conflictos de interés. Queda por ver cuál será el nuevo magistrado que asumirá el expediente, qué tan pronto se vaciarán las diligencias pendientes y cómo se reconciliará el respectivo proceso sancionador con los estándares constitucionales de legalidad e independiente investigación
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































