Infiltrado criminal
Alias “Colorao” se infiltró como conductor en “La Rojita” para extorsionar choferes
PNP detuvo a Edwin Omar Alcalde “Colorao” con armas y droga; cobraba cupos semanales de S/ 25.

Fuente: Composición LR
Lima. -En un operativo de inteligencia realizado en San Juan de Lurigancho (SJL), la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Edwin Omar Alcalde Honorio, alias “Colorao”, señalado como presunto cabecilla de la banda criminal Los Topos de la 52, dedicada al cobro de extorsiones, sicariato y tráfico de drogas. Según las investigaciones, este sujeto se infiltró como conductor en la empresa de transporte La Rojita con el objetivo de exigir "cupos" semanales a otros choferes.
Durante el allanamiento a su vivienda ubicada en la avenida Canto Grande, los agentes decomisaron un arma de fuego, municiones, drogas y un cuaderno con anotaciones de los montos exigidos a los transportistas. En el expediente se registra que a cada chofer se les pedía S/ 25 semanales, supuestamente como pago de “protección”.
El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la PNP, detalló que Colorao utilizaba su posición como conductor para conocer rutas, domicilios y detalles operativos del transporte público, lo que le permitía identificar a quienes se negaban a pagar. “Este sujeto se insertaba en las empresas como conductor para conocer la logística y desde allí operaba la extorsión”, declaró el oficial. En su declaración ante la policía, alias Colorao admitió haber sido reclutado por esa organización criminal y cumplir el rol de intermediario, recogiendo los pagos de los choferes para entregarlos luego a los líderes de la red.
Transportistas afectados contaron que, dentro de las unidades, se ganaba la confianza del personal y se infiltraba en grupos de WhatsApp internos para ejercer presión. Desde ahí se emitían amenazas veladas, mensajes de advertencia y se imponía un ambiente de temor.
Además de las extorsiones, las autoridades investigan una posible participación de Colorao en el asesinato de un dirigente transportista en abril pasado, quien se habría negado a cumplir con los “cupos”. Se estima que la banda criminal tenía redes de influencia en varios distritos de Lima y mantenía vínculos con otras organizaciones criminales.
La captura representa un golpe importante contra la modalidad de infiltración que usan algunas organizaciones delictivas para operar desde dentro de empresas legítimas, dificultando su detección. Las autoridades policiales anunciaron que continuarán con los operativos de desarticulación de redes de extorsión en el transporte público, un sector particularmente vulnerable.
El caso también pone de relieve la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de denuncia dentro de empresas de transporte, brindar protección a choferes y establecer controles internos más rigurosos para evitar que delincuentes ingresen y operen desde adentro.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima