Moda emergente
Adolescente prodigio de 12 años deslumbra en Fashion Week Chiclayo
Colección inspirada en Incahuasi fusiona tradición ancestral con diseño contemporáneo.

Fuente: Andina/Difusión
Chiclayo. -A sus apenas 12 años, Adriana Huarac Reyes ha captado la atención del mundo de la moda tras anunciar su participación en el Fashion Week Chiclayo 2025, que se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre. La joven diseñadora presenta una colección inspirada en su tierra natal: el distrito de Incahuasi, en la región de Lambayeque.
Desde muy pequeña, Adriana mostró una inclinación natural por la creación textil: su primer vestido lo realizó “a mano”, y desde entonces ha experimentado con lana de oveja, hilos naturales y técnicas ancestrales como el telar de cintura. “Mis diseños están inspirados en mi tierra natal, en los bordados coloridos y los tejidos hechos a mano que caracterizan a Incahuasi”, afirmó.
La colección que debutará en Chiclayo comprende tres piezas únicas que combinan tradición artesanal e innovación contemporánea. Las prendas incluyen accesorios como aretes y collares confeccionados con insumos propios de la zona.
Para la joven modista, la pasarela representa una plataforma para visibilizar su cultura. Ella pertenece a la comunidad de Incahuasi, y quiere mostrar que la moda también puede ser un homenaje a las raíces: colores vivos, detalles que evocan la naturaleza de su tierra y bordados que cuentan historia.
El evento tendrá lugar en la Hacienda Alborada Eventos, distrito de Reque, Chiclayo, a las 16:00 horas. El anuncio de su participación generó entusiasmo en la comunidad local, que ve en Adriana un símbolo de talento joven y de esperanza para otras niñas que también sueñan con incursionar en la moda aun siendo muy jóvenes.
Detrás del brillo de la pasarela, sin embargo, hay disciplina. Adriana dedica horas al bordado, la selección de materiales y la construcción de sus piezas. Su caso también abre el debate sobre niños y adolescentes en la industria de la moda, y cómo equilibrar talento, formación, protección y preservación de la identidad cultural.
La repercusión de esta historia trasciende lo local: en un sector que a menudo se ve dominado por adultos, la aparición de una adolescente ampliando el vocabulario del diseño con herencia folklórica peruana es significativa. Podría inspirar nuevas generaciones, así como atraer la mirada de la industria hacia el norte del país y su riqueza textil.
En última instancia, Adriana no solo desfilará prendas: presentará una narrativa. En ella, suchope inland, su comunidad, sus raíces y su aspiración confluyen en hilos y bordados que hablan de identidad. Y su presencia en el Fashion Week Chiclayo podría marcar el inicio de un camino que trascienda edad y región.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ESPECTÁCULOS

































