Alerta sísmica
Temblor de magnitud 3,8 se registró esta mañana a 20 km al oeste de Mala
Sismo ocurrido a las 09:13 h, sentido con leves sacudidas; recomiendan extremar precauciones

Fuente: Composición LR
Lima, -Este domingo 7 de septiembre de 2025, a las 09:13 a.m., un sismo de magnitud 3,8 sacudió la zona de Lima. Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 20 kilómetros al oeste de Mala, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 46 kilómetros.
El movimiento alcanzó una intensidad de grado III en la escala Mercalli Modificada para la localidad de Mala, lo que significa que fue percibido de forma leve, especialmente dentro de edificaciones. Personas en pisos elevados o estructuras altas pudieron notar el movimiento —como una breve vibración o un leve bamboleo— pero según los primeros reportes, no se registraron daños estructurales ni heridos.
Frente a este evento, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomendó mantener la calma y tener lista una mochila de emergencia con elementos esenciales como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil y botiquín de primeros auxilios, además de tener identificadas las zonas seguras dentro del hogar, como bajo marcos de puertas o columnas estructurales.
Aunque este temblor fue relativamente leve, su ocurrencia sirve como recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de nuestra región. La costa peruana forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde la actividad tectónica es constante y genera regularmente movimientos sísmicos de diversa magnitud.
Meses atrás, en agosto, el IGP registró más de 60 sismos solo en ese mes, algunos incluso alcanzando magnitudes superiores a 5.0 en distintas zonas del país, lo que refuerza la necesidad de estrategia y respuesta ante eventos similares.
El IGP insiste en la importancia de familiarizarse con los protocolos establecidos, como “agacharse, cubrirse y sujetarse” en lugares seguros, no usar ascensores durante un evento y revisar cualquier señal de daño en la estructura del inmueble después de cada sismo.
Aunque el fenómeno del domingo no fue mayormente alarmante, es una oportunidad para afianzar una cultura de prevención sísmica. Estar conscientemente preparados puede salvar vidas y reducir riesgos cuando ocurran eventos más fuertes.
Fuentes: RPP Noticias – “Sismo de magnitud 3.8 fue registrado esta mañana en Lima” (7 de septiembre de 2025); IGP; INDECI.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD