Neutralidad vulnerada
JEE Chiclayo confirma infracción electoral de César Acuña en Piura
Tribunal determinó que líder de APP incumplió normas de neutralidad durante actos proselitistas regionales.

Fuente Fotográfica: Gobierno Regional
Chiclayo.- El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo resolvió que el excandidato presidencial y actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, violó la ley de neutralidad electoral al participar en actividades proselitistas en la región Piura. El fallo confirma que el líder de Alianza para el Progreso (APP) hizo uso de su cargo público para favorecer a su organización política en un contexto preelectoral.
La resolución se dio tras la revisión de material audiovisual y reportes periodísticos en los que se observa a Acuña participando en eventos en Piura, donde promovía abiertamente a su partido y a posibles candidatos para los comicios de 2026. El JEE consideró que esas acciones constituyen una infracción a la Ley Orgánica de Elecciones, que prohíbe a las autoridades usar recursos o su investidura para hacer campaña.
El colegiado electoral enfatizó que la neutralidad es un principio fundamental para garantizar la igualdad de condiciones en los procesos electorales y evitar ventajas indebidas por parte de quienes ocupan cargos públicos.
La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por ciudadanos y organizaciones civiles que alertaron sobre la presencia de Acuña en actividades de corte político en distintas provincias piuranas. Durante estas visitas, el líder de APP habría promocionado su gestión en La Libertad como ejemplo de gobierno regional y exhortado a respaldar a su agrupación en próximas elecciones.
Los informes recogidos por el JEE también señalan la utilización de vehículos y personal de apoyo vinculados a su administración, lo cual refuerza la conclusión de un uso irregular de recursos.
La confirmación de la infracción implica que Acuña será inscrito en el Registro de Infractores de Neutralidad Electoral, lo que puede acarrear sanciones administrativas y eventualmente afectar sus aspiraciones políticas en el corto plazo. No obstante, la decisión no lo inhabilita de manera inmediata para participar en los comicios de 2026, aunque sí representa un precedente que podría pesar en su campaña.
El JEE también exhortó a las autoridades regionales y municipales a cumplir con la normativa, recordando que los cargos públicos deben ejercerse con plena imparcialidad en periodos preelectorales.
Tras conocerse la resolución, dirigentes de Alianza para el Progreso defendieron a su líder, señalando que las visitas a Piura fueron de carácter institucional y en el marco de convenios regionales. Sin embargo, adversarios políticos consideraron la decisión como una muestra de que Acuña utiliza su posición de gobernador para posicionar a su partido con miras a los comicios generales.
En redes sociales, la noticia generó un intenso debate. Mientras algunos usuarios respaldaron la sanción al considerar que “nadie debe aprovecharse del cargo público”, otros cuestionaron que el fallo no tenga consecuencias más severas de inmediato.
El caso se enmarca en un ambiente de creciente tensión política rumbo a las Elecciones Generales y Municipales de 2026. La neutralidad electoral es uno de los principios que los organismos de control buscan reforzar para evitar que autoridades en funciones utilicen su posición con fines partidarios.
Con este fallo, el JEE de Chiclayo sienta un precedente de cara a la fiscalización de futuras campañas, recordando que la imparcialidad del Estado es indispensable para garantizar la transparencia y equidad de los procesos democráticos.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA