Confesión institucional

Jorge Angulo admite presión política dentro de la Policía Nacional

El excomandante general señaló que las decisiones internas no siempre responden a criterios técnicos.

Fuente Fotográfica: Exitosa

Lima.- El excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo, reconoció públicamente que existe injerencia política en la institución policial, una afirmación que reabre el debate sobre la independencia de las fuerzas del orden frente a intereses externos. Sus declaraciones se produjeron en el marco de una entrevista televisiva, donde detalló que algunas decisiones en la PNP se ven influenciadas por actores ajenos a la estructura jerárquica.

“Debo ser claro: hay presiones políticas que impactan en la Policía. No siempre las decisiones son tomadas desde un enfoque estrictamente técnico”, afirmó Angulo. El oficial, quien estuvo al frente de la institución hasta inicios de este año, sostuvo que la intromisión no es nueva y que ha afectado a distintas gestiones.

Según explicó, la influencia suele expresarse en cambios de mandos, designaciones estratégicas y en la orientación de ciertos operativos, lo que a su juicio compromete la eficacia y la credibilidad de la institución ante la ciudadanía.

Las declaraciones de Angulo se producen en un momento sensible para la PNP, que en los últimos meses ha enfrentado cuestionamientos por los relevos constantes en la comandancia general, así como por su desempeño en protestas sociales y operativos contra el crimen organizado.

Diversos analistas advierten que la percepción de injerencia política puede socavar la autoridad policial y abrir espacio a decisiones improvisadas que afectan la moral interna de los efectivos.

El reconocimiento del excomandante generó inmediatas reacciones en el Congreso y en el Ejecutivo. Algunos legisladores consideraron que sus palabras confirman lo que ya era evidente: la PNP no actúa siempre con independencia frente a los intereses del gobierno de turno.

Desde el oficialismo, en cambio, voceros señalaron que la afirmación de Angulo debe ser tomada con cautela, pues podría responder a discrepancias personales con la actual gestión del Ministerio del Interior.

Organizaciones civiles y especialistas en seguridad coincidieron en que esta admisión refuerza la necesidad de una reforma policial integral, que garantice meritocracia en los ascensos y estabilidad en los cargos de alta dirección.

“La Policía necesita blindaje institucional para resistir presiones externas. Mientras no se garantice esa autonomía, la seguridad ciudadana seguirá resintiéndose”, indicó un exministro del Interior consultado por la prensa.

En redes sociales, el testimonio de Angulo generó un debate intenso. Muchos usuarios expresaron indignación, señalando que la politización de la PNP explica en parte los problemas de inseguridad que aquejan al país. Otros reclamaron que se investiguen los casos específicos de intromisión a los que el excomandante aludió, a fin de deslindar responsabilidades.

El Congreso de la República ya evalúa citar a Angulo para que amplíe sus declaraciones ante la Comisión de Defensa. Asimismo, se espera que el Ministerio del Interior emita un pronunciamiento oficial en los próximos días para precisar la posición del gobierno frente a estas denuncias.

La confesión de Jorge Angulo reitera un problema arrastrado por décadas: la dificultad de la Policía Nacional para operar sin presiones políticas. Mientras no se adopten medidas de fondo, la institución continuará expuesta a cuestionamientos que debilitan su legitimidad frente a la ciudadanía y complican la lucha contra la inseguridad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00