Adiós tardío

Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años, víctima de infarto fulminante

Reconocido presentador y analista político es hallado sin vida en Miraflores; gremio llora su pérdida

Fuente: Composición LR

Miraflores.- Este domingo 7 de septiembre de 2025, el periodismo peruano recibió una noticia devastadora: Jaime Miguel Chincha Ravines, destacado periodista de 48 años, falleció producto de un infarto fulminante en su domicilio del distrito de Miraflores. 

 Según reportes de la Policía Nacional del Perú (PNP), el cuerpo del comunicador fue hallado durante la mañana por personal de la comisaría de Miraflores. La certificación del deceso fue realizada por su médico de cabecera, quien indicó como causa una insuficiencia cardíaca no especificada, sin señales de violencia ni intervención externa. 

Jaime Chincha nació el 23 de diciembre de 1976 en Lima. Su vocación periodística comenzó en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N, medio por el cual consolidó su reputación.

A lo largo de dos décadas, se desempeñó en importantes espacios informativos como A primera hora, Frecuencia al día, 90 Segundos, Contrapunto (en Frecuencia Latina), Cuarto Poder (América Televisión), así como en programas digitales como Nada está dicho, Octavo Mandamiento, La tuerca y Del hecho al dicho, transmitidos por La República. 

La noticia fue confirmada por el medio en el que trabajaba hasta sus últimos días, La República, donde era reconocido por su columna y su espacio de análisis político en formato digital. 

El gremio periodístico y figuras políticas expresaron su pesar y solidaridad. Personalidades como Juliana Oxenford compartieron mensajes emotivos, destacando su empatía, profesionalismo y capacidad crítica. Oxenford lo despidió con palabras como: Te voy a extrañar… tu risa silenciosa y la complicidad para las causas justas. Vuela alto, Jaime.

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) también se pronunciaron, lamentando su partida y subrayando la pérdida de una voz comprometida con la democracia y el acceso a la información. 

 El velatorio se realizará a partir de las 5 de la tarde en la Iglesia Virgen de Fátima, ubicada en Miraflores, donde colegas, familiares y ciudadanos rendirán homenaje a su trayectoria y legado. 

En cada medio que visitó, en cada micrófono y cámara donde estuvo, Jaime Chincha marcó una época del periodismo peruano. Su partida deja un vacío insustituible, aunque su compromiso, su mirada incisiva y su formación rigurosa permanecerán vivos en el recuerdo de las audiencias y las nuevas generaciones informativas.

Fuentes: Infobae; RPP Noticias; La República; Crónica Viva; Wikipedia (Jaime Chincha).

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00