Exposiciones extraordinarias

Exposiciones de arte contemporáneo congregaron a más de 20 mil visitantes

Un evento que ha tenido bastante acogida en las exposiciones de artes visuales

Fuente Fotográfica: La República

Lima.- La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura dio a conocer que, durante los primeros seis meses del año, se desarrollaron siete muestras de arte contemporáneo que atrajeron a más de 20 mil visitantes, en el marco de la Programación de Exposiciones de Artes Visuales 2025, plataforma que se consolida como referente para la promoción y el intercambio en torno al arte peruano.

Las exposiciones, realizadas en diferentes salas del Ministerio de Cultura, dieron a conocer la obra de 160 artistas provenientes de diversas regiones del país. Todas las exhibiciones contaron con la colaboración de artistas, colectivos y organizaciones que promueven las artes visuales, consolidando el acercamiento entre creadores y espectadores.

Del 17 de enero al 23 de febrero de 2025, se llevó a cabo esta exposición que reunió a más de 70 artistas y docentes en torno al lema “Mi Perú y sus costumbres”. Su segunda edición sobresalió por el crecimiento en convocatoria y público, además de rendir homenaje al maestro Francisco Quijano Meléndez.

Durante el periodo del 17 de febrero al 9 de marzo, la exposición presentó una exploración de la complejidad emocional del cuerpo femenino con obras de fuerte carga expresionista y simbólica. Del 21 de febrero al 27 de abril, los egresados de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú mostraron propuestas que integran arte y pedagogía, con el objetivo de fomentar un análisis crítico sobre la educación artística.

Entre el 14 de marzo y el 27 de abril, la obra xilográfica de Rimache resaltó la herencia cultural y ancestral del Valle del Colca, plasmando escenas que unen comunidad, naturaleza y tradición. El 21 de marzo y el 28 de mayo, Flores exhibió obras que reflexionan sobre el vínculo entre el ser humano y la naturaleza en el contexto contemporáneo.

Del 20 de marzo al 1 de junio, más de 60 creadores emergentes presentaron más de 200 piezas realizadas en diversas técnicas, evidenciando la vitalidad y variedad del arte contemporáneo peruano.

Durante el periodo del 13 de junio al 20 de julio, se realizó una exposición en honor a la trayectoria de la Asociación Trascenderes, con obras que ponen en valor la identidad y la memoria cultural peruana.

A través de estas iniciativas, el Ministerio de Cultura reafirma su papel como impulsor y facilitador de espacios destinados a la creación, la investigación y la difusión del arte contemporáneo, fomentando un encuentro enriquecedor entre artistas y ciudadanía, señaló la institución.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00