Inacción municipal

Municipalidad de Ancón no ejecutó presupuesto del Vaso de Leche

Contraloría detecta que 127 municipios no gastaron fondos asignados al programa social.

Fuente fotográfica: Composición – LR

Ancón, – La Contraloría General de la República ha informado que la Municipalidad Distrital de Ancón no ejecutó ni un sol del presupuesto asignado al Programa Vaso de Leche (PVL) hasta el 30 de junio de 2025. Según el informe, el municipio recibió S/852,755 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la atención de beneficiarios como niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores. Sin embargo, al cierre del primer semestre, no se registró ningún gasto en el programa.

Este caso forma parte de una problemática más amplia, ya que 127 gobiernos locales a nivel nacional no han ejecutado el presupuesto asignado al PVL. Además, muchos de ellos incumplieron con la obligación de remitir información mensual sobre gastos e ingresos del programa a la Contraloría, lo que indica una falta de transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

Entre los municipios que presentan esta situación se encuentran:

  • Municipalidad Provincial de Morropón (Piura): S/1,459,542

  • Municipalidad Provincial de Paita (Piura): S/930,385

  • Municipalidad Distrital de Ulcumayo (Junín): S/395,141

  • Municipalidad Provincial de Pomabamba (Áncash): S/327,689

La Contraloría ha notificado a las entidades correspondientes para que adopten medidas preventivas y correctivas, con el fin de garantizar que los recursos asignados sean utilizados adecuadamente y lleguen a los beneficiarios que más lo necesitan.

Es importante destacar que, al 1 de agosto de 2025, 51 de las 127 municipalidades identificadas ya habían comenzado a ejecutar el presupuesto destinado al programa. Sin embargo, aún quedan 76 gobiernos locales pendientes de utilizar dichos recursos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de miles de ciudadanos vulnerables.

Este informe subraya la necesidad de una mayor fiscalización y compromiso por parte de las autoridades locales para asegurar que los programas sociales cumplan su objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00