Luto Nacional

Historiador Waldemar Espinoza Soriano falleció a los 89 años

Waldemar será recordado por su grandiosas obras y gran aporte a la historia peruana

Fuente Fotográfica: La República

Lima.- El reconocido historiador Waldemar Espinoza Soriano, ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y autor de importantes obras sobre la historia del Perú, falleció a los 89 años.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Waldemar Espinoza Soriano, resaltó su legado académico y extendió sus condolencias a familiares, colegas, discípulos y amigos, señalando que su ejemplo continuará inspirando a las próximas generaciones.

Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) expresó su pesar por la partida de Waldemar Espinoza, destacando como un “maestro incansable en la construcción de la memoria y la identidad nacional”.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la entidad resaltó que las obras del historiador, recientemente reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación, seguirán orientando a futuras generaciones de lectores e investigadores.

El pasado 9 de agosto, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación diez unidades bibliográficas correspondientes a la producción académica (1957-1997) del destacado historiador, nacido en Cajamarca en 1936. Estas obras forman parte del acervo de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Una de las obras reconocidas es Rebeliones y alborotos indígenas y mestizos en la sierra septentrional del Perú Virreinal (1756-1821), de 1957, centrada en el estudio de los levantamientos registrados en la sierra norte en los últimos años del virreinato peruano.

El Ministerio de Cultura también declaró Patrimonio Cultural el volumen Los Incas: economía, sociedad y estado en la era del Tahuantinsuyo (1987), donde Espinoza Soriano aborda el estudio de la civilización andina en el Horizonte Inca (1438-1533).

Dentro de este conjunto resalta Los Huancas, aliados de la conquista: tres informaciones inéditas sobre la participación indígena en la conquista del Perú, 1558, 1560, 1561, obra publicada en 1971La obra analiza la participación indígena en especial la de los Huancas, en la conquista española del imperio incaico, un tema que Espinoza Soriano comenzó a investigar en 1955 bajo la tutela de su maestro Raúl Porras Barrenechea.

Fuente: Anidina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00