Violencia en el sur
Tres detenidos y un muerto por protesta en Chala
Mineros y policías protagonizan violento choque por bloqueo vial.

Chala / Arequipa.- Tras once días de bloqueo en el kilómetro 619 de la Panamericana Sur, en el distrito de Chala, provincia de Caravelí (Arequipa), la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una operación para liberar la vía, que se encontraba tomada por mineros artesanales pertenecientes a las federaciones Confemin y Fenamarpe.
La intervención, que se realizó en la madrugada del 11 de julio, terminó con tres personas detenidas, varios heridos y la lamentable muerte de un civil de 37 años.
El operativo policial, que movilizó a más de mil agentes, tuvo como objetivo restablecer el tránsito de vehículos pesados, buses interprovinciales y transporte comercial, fuertemente afectados por el cierre prolongado de esta importante arteria nacional. Durante el desbloqueo, los enfrentamientos entre manifestantes y policías fueron intensos.
Los mineros respondieron con quema de neumáticos y lanzamiento de piedras, mientras que las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a los manifestantes.
La Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA) confirmó el fallecimiento de un hombre y reportó al menos seis heridos, entre ellos tres civiles y tres efectivos policiales. También se informó de niños afectados por los gases lacrimógenos empleados durante la operación. La situación en la zona continúa siendo tensa, con algunos grupos intentando reagruparse para mantener la protesta.
Según versiones preliminares, el objetivo del paro era presionar al gobierno para obtener mayores beneficios en el proceso de formalización minera. Sin embargo, las acciones adoptadas por los manifestantes generaron severas consecuencias económicas.
Se estima que más de 1.5 millones de kilos de cebolla semanales se perdieron por la imposibilidad de traslado hacia los mercados nacionales. Otros productos como la papa y el tomate también se vieron afectados, elevando los precios y agravando la situación de los agricultores de la zona.
La intervención policial fue calificada por algunas autoridades como necesaria para garantizar el libre tránsito y el orden público. No obstante, se han levantado voces críticas sobre el uso de la fuerza y las consecuencias humanas del operativo.
Comercios permanecen cerrados en Chala, y los transportistas aún muestran preocupación por posibles nuevos bloqueos.
El Ejecutivo Nacional, por su parte, ha evitado emitir un pronunciamiento oficial detallado sobre los hechos. Mientras tanto, los tres detenidos continúan bajo investigación y las autoridades judiciales han iniciado las diligencias correspondientes.
El conflicto en Chala refleja una vez más las tensiones no resueltas entre el Estado y los sectores mineros informales, así como la urgente necesidad de diálogo estructurado y soluciones sostenibles que no pongan en riesgo vidas humanas ni paralicen la economía nacional.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Arequipa