Feria agropecuaria impulsa desarrollo
Cajamarca exhibe 500 vacunos en tradicional Feria Fongal 2025
Evento reúne ganaderos, café, queso, cultura y turismo regional.

Cajamarca.- La región Cajamarca reafirma su liderazgo como cuenca lechera del país con la realización de la 63.ª edición de la Feria Fongal 2025, un evento agropecuario, agroindustrial, artesanal y turístico que se desarrolla en el campo ferial de Los Baños del Inca hasta el 29 de julio. La feria proyecta una asistencia superior a los 80,000 visitantes, entre cajamarquinos, turistas nacionales y extranjeros.
En esta nueva edición, se exhiben 500 ejemplares de ganado lechero de las razas Brown Swiss, Holstein, Fleckvieh y Jersey, provenientes de diversas regiones del país como Amazonas, La Libertad, Lambayeque y Piura. El juzgamiento técnico de estos ejemplares estará a cargo de jueces internacionales procedentes de Suiza, Alemania y Estados Unidos, lo que otorga al certamen un nivel de competencia internacional.
El comisario de la feria, Edgardo Malaver Rabanal, destacó que el evento incluye una programación técnica con fechas específicas de juzgamiento: el 22 de julio se evaluará la raza Brown Swiss PPC; el 23, la raza Jersey; el 24, la raza Holstein; y el 25, la Fleckvieh. Además, se rendirá un homenaje al reconocido ganadero Segundo Encarnación Muñoz Chuquiruna, por su aporte al desarrollo ganadero de la región.
Uno de los principales atractivos de Fongal es el “Bulevar del café y el queso”, donde productores de Jaén y San Ignacio exhiben y venden sus productos. El espacio permite apreciar el proceso del tostado del café, la degustación, la catación y diversos concursos como el de tallado de queso y tablas queseras. Esta iniciativa busca posicionar los productos regionales en el mercado nacional e internacional.
Además de la ganadería y la agroindustria, la feria ofrece una variada programación cultural y de entretenimiento. Se realizarán concursos de marinera, danza moderna, caballos de paso, tejido a crochet y un festival gastronómico del cuy. Las 13 provincias de Cajamarca estarán representadas con stands que muestran lo mejor de su producción agrícola, artesanal y turística.
El evento es organizado por el Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera de Cajamarca, en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca. Para esta edición, se ha mejorado la infraestructura del recinto ferial, incluyendo el techado del coliseo, lo que garantiza mayor comodidad para los visitantes y participantes.
La Feria Fongal no solo promueve la actividad ganadera, sino que también impulsa el desarrollo económico, el turismo y la identidad regional de Cajamarca. Es una plataforma clave para la reactivación económica, el intercambio comercial y la promoción de los productos de la sierra norte del Perú.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos