Alerta por medida estadounidense
Pronabec gestiona apoyo diplomático ante veto migratorio para becarios peruanos
Directora coordina acciones urgentes con embajada tras restricción que amenaza estudios en Harvard

Pronabec refuerza apoyo a becarios peruanos en Harvard ante restricciones migratorias de Estados Unidos
Estados Unidos.- Ante la incertidumbre migratoria generada por las recientes disposiciones del Gobierno de Estados Unidos, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Alexandra Ames, informó que la institución ha activado una estrategia de acompañamiento permanente para los estudiantes peruanos que podrían verse afectados por las restricciones impuestas a alumnos internacionales en Harvard University.
Actualmente, seis becarios peruanos cursan estudios en esta prestigiosa universidad estadounidense. De ellos, cuatro concluirán el presente semestre, mientras que dos culminarán sus programas académicos en el transcurso del próximo año. Esta situación ha encendido las alertas, ya que las disposiciones del Ejecutivo norteamericano buscan limitar el acceso a la educación superior de extranjeros, lo que comprometería la continuidad académica de jóvenes talentos peruanos.
Ante ello, Ames afirmó que Pronabec ha iniciado una coordinación directa con la Embajada de Estados Unidos en Perú con el objetivo de recibir orientación detallada y ofrecer a los becarios información clara, soporte emocional y respaldo institucional ante los cambios migratorios. La funcionaria subrayó que esta articulación diplomática permitirá responder de manera oportuna a cualquier eventualidad que ponga en riesgo los estudios de los beneficiarios.
“Estamos trabajando para garantizar que nuestros estudiantes reciban el acompañamiento necesario durante este proceso, así como para proteger su inversión académica y su estabilidad personal”, remarcó Ames. En esa línea, el Ministerio de Educación, a través de su titular, también ha mostrado preocupación por la situación de los peruanos en el extranjero y mantiene comunicación constante con ellos, más allá del vínculo formal con Pronabec.
El apoyo institucional no se limita únicamente al seguimiento administrativo. Pronabec ha implementado un plan de contención emocional y asesoría académica, de manera que los estudiantes se sientan respaldados en un contexto internacional desafiante. Esta iniciativa refuerza la misión del programa estatal, que busca garantizar igualdad de oportunidades para acceder a la educación superior en las mejores universidades del mundo.
Desde su creación, Pronabec ha facilitado el ingreso de jóvenes peruanos de alto rendimiento a instituciones educativas de elite, incluyendo Harvard, Oxford, MIT y otras. En el caso específico de la universidad ubicada en Massachusetts, se ha apoyado entre dos y cuatro estudiantes por año en los últimos trece años. Esta política pública ha permitido que talentos emergentes del país accedan a formación académica de primer nivel, lo que a su vez genera retorno de conocimiento al Perú.
La actual situación pone a prueba la capacidad de respuesta estatal ante escenarios internacionales adversos. Sin embargo, tanto Pronabec como las autoridades del sector educativo han reafirmado su compromiso de proteger el derecho a la educación de los peruanos y de asegurar que ninguna barrera migratoria frustre sus logros académicos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL