Presunta intoxicación en Lambayeque
Cuna Más investiga intoxicación de niños en dos distritos de Chiclayo
Niños y cuidadoras atendidos tras consumir alimentos en centros infantiles.

Chiclayo.- El Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), activó protocolos de emergencia tras reportarse una presunta intoxicación alimentaria que afectó a varios niños y cuidadoras en dos Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) ubicados en los distritos de Zaña y Cayaltí, en la región Lambayeque.
El primer incidente se registró en el CIAI Luz Angélica, ubicado en el distrito de Zaña, donde nueve niñas y niños, junto con dos madres cuidadoras, presentaron síntomas de cólicos y diarrea intensa luego de ingerir alimentos proporcionados por el centro. Todos los afectados fueron trasladados a la posta de salud local, donde recibieron atención médica oportuna y posteriormente fueron dados de alta. El segundo caso ocurrió en el CIAI Complejo Parroquial de Cayaltí, donde dos niñas y cinco madres cuidadoras mostraron síntomas similares y también fueron atendidos adecuadamente en un establecimiento de salud del distrito.
Ante estos sucesos, Cuna Más inició un proceso de monitoreo y verificación en la Unidad Territorial Lambayeque para reforzar las medidas de control y prevención sanitaria. A través de un comunicado oficial, el programa señaló que se han adoptado acciones inmediatas para salvaguardar la salud de las niñas, niños y personal que asiste diariamente a los servicios del programa.
Cuna Más destacó que los alimentos utilizados en los CIAI son frescos y de consumo inmediato, y que no se emplean productos enlatados ni preservados. No obstante, estas afirmaciones contrastan con las declaraciones del gerente regional de Salud de Lambayeque, Johnny Ureta, quien expresó su preocupación por el posible uso de alimentos enlatados en los centros de atención. Ureta propuso la descentralización de los fondos destinados a la alimentación, permitiendo así que los alimentos se preparen localmente con productos frescos, lo cual reduciría los riesgos sanitarios y mejoraría la calidad nutricional de las comidas servidas.
Además de los esfuerzos inmediatos por atender a los afectados, Cuna Más exhortó a la población a reportar cualquier emergencia o situación similar a través de la línea gratuita 0800-74000, como medida de prevención y respuesta temprana.
Este caso ha generado preocupación tanto entre las familias usuarias del programa como entre las autoridades locales, quienes han solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la presunta intoxicación. Asimismo, se ha abierto un debate sobre la necesidad de revisar los mecanismos de contratación y supervisión de alimentos en programas sociales que brindan atención a la primera infancia.
Cuna Más reiteró su compromiso con la protección de la salud de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad y aseguró que continuará fortaleciendo sus mecanismos de control interno, así como su capacidad de respuesta ante emergencias.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD