Recorte afecta a empleados.

Trabajadores federales en riesgo tras anulación de norma salarial por Trump.

Trump revoca aumento salarial mínimo y deja desprotegidos a miles de contratistas federales

Trump anula incremento salarial en contratistas; Los latinos se enfrentarán a una reducción del 25% en sus sueldos.

EE. UU.La reciente decisión del presidente Donald Trump de eliminar la norma que garantizaba un salario mínimo de USD 17,75 para contratistas federales ha generado preocupación en todo Estados Unidos. Esta medida, implementada durante la administración Biden, beneficiaba a más de 327.000 trabajadores del sector privado. Con la revocatoria, muchos empleados se enfrentan ahora a un retorno a estándares salariales más bajos, provocando pérdidas económicas considerables. 

La orden ejecutiva de Trump deja sin efecto un avance clave en materia laboral, afectado directamente a trabajadores sin título universitario que dependen de estos ingresos para sostener a sus familias. En lugar del salario actual, vuelve a estar vigente una antigua norma de la era Obama que establece un mínimo de USD 13,30 por hora, lo que implica un recorte salarial del 25% para millas de personas. 

El golpe más fuerte lo sentirán trabajadores en sectores como la construcción, mantenimiento, servicio de alimentos y la industria textil vinculada a contratos federales, como la fabricación de uniformes militares en Puerto Rico. En algunos estados, los salarios podrían caer incluso por debajo de USD 11 por hora. “Se están desmantelando protecciones básicas”, alertó un vocero del sindicato SEIU. 

Además, la revocación de la norma ha creado un caos regulatorio. Muchos contratistas no saben qué estándar aplicar, lo que genera confusión y riesgos de incumplimiento. Según expertos del Economic Policy Institute , la decisión genera inestabilidad para trabajos y empleados por igual, especialmente en regiones donde el costo de vida sigue aumentando. 

Algunos trabajadores ya enfrentan sueldos que rozan el salario mínimo local. Un auxiliar de enfermería en Pennsylvania recibe USD 13,17 por hora, mientras que un jardinero en Michigan podría ganar solo USD 10,47. “Esto representa un retroceso enorme”, expresó un representante sindical. Los trabajadores latinos, que conforman un alto porcentaje de esta fuerza laboral, serán los más afectados. 

Pese a la crítica, la administración Trump justifica la medida asegurando que busca “restaurar el sentido común” y liberar el potencial económico del país. No obstante, organizaciones laborales y de derechos civiles coinciden en que esta acción favorece más a grandes corporaciones que a los trabajadores vulnerables. La decisión contradice promesas anteriores sobre protección de empleo y mejora salarial. 

Con esta revocación, los sindicatos han anunciado que planean movilizaciones y acciones legales para frenar lo que consideran un “ataque directo a la clase trabajadora”. El debate sobre la justicia salarial se intensifica en Estados Unidos, mientras miles de familias ven peligrar su estabilidad económica y condiciones laborales justas. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00