Costo por la seguridad
Se gasta s/30.000 millones en la seguridad del país
¿Cuánto nos cuesta a los peruanos mantener la insuficiente seguridad?

Nacional.- La inseguridad no solo viene afectando a nuestro país, ahora resulta que también representa un elevado costo mantenernos seguros, algunas medidas implementadas son los estados de emergencia.
Una de las estrategias más utilizadas ha sido la declaratoria de estados de emergencia. Sin embargo, estos operativos, aunque útiles en el corto plazo, no constituyen una solución estructural al problema.
Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), señala que los estados de emergencia tienden a generar efectos temporales y focalizados. "Si bien se logra una reducción en delitos como robos y asaltos, no se ataca con la misma efectividad delitos más graves como la extorsión o el sicariato", explicó.
Además, advierte sobre el llamado “efecto globo”, una dinámica en la que la delincuencia no desaparece, sino que se desplaza hacia otras zonas menos intervenidas. Esto genera una falsa percepción de mejora mientras el crimen organizado se adapta y reorganiza para seguir operando.
Otro punto crítico es que los estados de emergencia no siempre logran generar una mayor sensación de seguridad entre la ciudadanía, lo cual pone en evidencia la necesidad de reformular el enfoque con el que se enfrenta la criminalidad.
En esa línea, se ha planteado la urgencia de adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, así como una interconexión real entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y el sistema judicial. Estas herramientas ya han demostrado ser eficaces en otros países al permitir un seguimiento más riguroso del delito y una respuesta más articulada del Estado.
Fuente: Yaku Noticias.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ECONOMIA