Cardenal estadounidense

Robert Prevost, candidato a suceder al papa Francisco

Exobispo de Chiclayo enfrenta apoyo y controversias.

Italia.- Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica enfrenta un momento crucial para elegir al próximo pontífice en el cónclave.

Entre los candidatos destacados figura el cardenal Robert Francis Prevost, un estadounidense de 69 años con una trayectoria significativa en Perú. Nacido en Chicago, Prevost es actualmente prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo clave en el Vaticano que asesora en la selección de obispos a nivel mundial, y preside la Pontificia Comisión para América Latina.

Prevost, miembro de la Orden de San Agustín, llegó a Perú en 1985 como misionero en Chulucanas. En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y en 2015 se convirtió en obispo de esta ciudad. Durante su gestión, ocupó roles importantes en la Conferencia Episcopal Peruana, como segundo vicepresidente entre 2018 y 2023.

En 2023, Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y lo elevó a cardenal, consolidando su influencia en la jerarquía eclesiástica.

Su experiencia en América Latina y su cercanía al enfoque reformista de Francisco lo posicionan como un candidato sólido. Sin embargo, su trayectoria no está exenta de controversia.

En 2022, Prevost fue acusado de encubrir casos de abuso sexual en la diócesis de Chiclayo, según denuncias de tres mujeres que señalaron a dos sacerdotes. Aunque la diócesis negó las acusaciones y el caso fue archivado por prescripción en el fuero civil, estas críticas han generado debate sobre su idoneidad.

El cónclave, que reunirá a 134 cardenales electores, definirá si el próximo papa seguirá el legado progresista de Francisco o adoptará un enfoque más tradicional.

Además de Prevost, otros “papables” incluyen al italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y al filipino Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

La elección será crucial para abordar desafíos como los escándalos de abusos, la reforma de la Curia y el rol de la Iglesia en temas globales.

Prevost, descrito como discreto y con habilidades de escucha, podría convertirse en el primer papa estadounidense si obtiene dos tercios de los votos. Su nombramiento como prefecto y su trabajo en la selección de obispos lo han colocado en el centro de las decisiones eclesiásticas, aunque las acusaciones de encubrimiento podrían influir en las deliberaciones del cónclave.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00