Sin afectación de vuelos.
Mantenimiento en Jorge Chávez: vuelos a EE.UU. seguirán operando con normalidad.
Las aerolíneas ajustaron horarios y garantizaron la operatividad durante el mantenimiento en la pista principal.

Aeropuerto Jorge Chávez inicia mantenimiento en pista sin afectar vuelos a EE.UU.
Lima. - Mantenimiento en el aeropuerto Jorge Chávez: lo que debes saber si viajas a Estados Unidos
Si tienes previsto viajar desde Lima hacia Estados Unidos en las próximas semanas, es fundamental que tomes en cuenta el mantenimiento programado en la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ya que podría influir en la operación de algunos vuelos, aunque se han tomado medidas para minimizar cualquier impacto.
Según lo comunicado por las autoridades aeronáuticas, se realizarán trabajos de conservación en la Pista 1 del aeropuerto. Esto ha motivado un cierre parcial en determinados horarios, pero no se esperan mayores inconvenientes para los pasajeros. Las intervenciones están cuidadosamente planificadas para ejecutarse durante franjas horarias de bajo tráfico aéreo, lo que permitirá preservar la infraestructura sin interrumpir el flujo normal de vuelos.
Horarios de mantenimiento y fechas clave
El mantenimiento se realizará en dos turnos principales. El primero está programado entre las 1:30 a.m. y las 4:30 a.m. del 21 al 25 de abril, del 28 de abril al 3 de mayo y el 5 de mayo. En este lapso, los trabajos se enfocarán en tramos específicos de la pista con mínima interferencia a las operaciones.
Adicionalmente, se ha dispuesto un segundo periodo de mantenimiento, más extenso, del 21 de abril al 31 de agosto, que tendrá lugar entre 11:00 a.m. y 6:00 p.m. Durante este tiempo, se habilitará la Pista 2 del aeropuerto para garantizar la continuidad de las operaciones aéreas sin afectar los vuelos nacionales ni internacionales.
Vuelos a Estados Unidos: operatividad garantizada
Diversas aerolíneas operan vuelos directos desde Lima hacia ciudades estadounidenses, como Miami, Dallas, Houston, Nueva York y Atlanta. Las compañías más importantes en estas rutas incluyen LATAM Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y JetBlue. Todas ellas han sido notificadas oportunamente por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que les permitió reprogramar o ajustar sus itinerarios sin afectar a los usuarios.
Las autoridades han confirmado que no se prevén cancelaciones ni reprogramaciones significativas. Las acciones de mantenimiento han sido coordinadas con la concesionaria aeroportuaria y los operadores aéreos para evitar alteraciones en los horarios habituales.
Recomendaciones para los pasajeros
A pesar de que la operatividad está garantizada, se recomienda a los pasajeros monitorear constantemente el estado de sus vuelos. Para ello, pueden utilizar las páginas web de las aerolíneas, aplicaciones móviles de rastreo o comunicarse directamente con los servicios de atención al cliente.
Además, durante este periodo es aconsejable llegar con mayor anticipación al aeropuerto, especialmente si el vuelo está programado dentro de los horarios en los que se realizarán los trabajos. La prevención y la información actualizada serán claves para evitar contratiempos.
Finalmente, en caso de cambios imprevistos, es conveniente contar con un plan de contingencia o alternativas de conexión. Así, tu experiencia de viaje no se verá afectada por estos trabajos que, aunque necesarios, han sido organizados para preservar la seguridad y calidad de las operaciones aéreas en el principal terminal del país.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos