Posible falta en patrimonio.

Influencers bajo investigación por infringir normas de acceso a Machu Picchu.

El Ministerio de Cultura indaga a creadores de contenido por ingreso indebido a la ciudadela inca.

Las normas de la DDC Cusco habrían sido infringidas por las influencers. | Fuente: Instagram (yamilerizkallah)

El Ministerio de Cultura ha iniciado una investigación contra un grupo de influencers por presunta infracción al reglamento de visita en Machu Picchu. La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC Cusco) confirmó que los creadores de contenido habrían utilizado la imagen del Santuario Histórico con fines publicitarios, acción estrictamente prohibida por la normativa vigente. 

Cusco. - Las autoridades explicaron que el uso no autorizado de la imagen de Machu Picchu representa una amenaza para la conservación del Patrimonio Cultural y Natural. La norma busca garantizar la protección del sitio arqueológico, evitando que sea explotado con fines comerciales sin la debida autorización. 

El jefe del parque arqueológico, Nino del Solar Velardo, expresó su preocupación ante este caso, señalando que los visitantes, sean nacionales o extranjeros, deben cumplir con el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística. Este documento establece claramente qué conductas están prohibidas y cuáles constituyen una transgresión a las normas vigentes. 

Uno de los puntos clave del reglamento es el boleto de ingreso a Machu Picchu, el cual especifica que, al adquirirlo, el visitante acepta sus términos y condiciones. Este mecanismo busca asegurar que todos los turistas respeten las reglas establecidas para la preservación del sitio arqueológico más emblemático del Perú. 

Ante la posibilidad de que se haya cometido una infracción, la DDC Cusco está facultada para tomar acciones legales contra los responsables. La investigación en curso evaluará si efectivamente se realizó un uso indebido de la imagen del santuario y, de ser necesario, se aplicarán sanciones según la normativa vigente. 

Además, la entidad reiteró su llamado a la ciudadanía y a los turistas a cumplir con las disposiciones de conservación del sitio. En caso de detectar material publicitario no autorizado, la institución tomará las medidas correctivas y sancionadoras correspondientes para evitar que esta situación se repita en el futuro. 

El caso de los influencers en Machu Picchu pone en debate el impacto de las redes sociales en el patrimonio cultural. Mientras el turismo digital sigue creciendo, es necesario reforzar los límites legales para evitar que sitios históricos sean utilizados como herramientas de marketing sin regulación. 

Las autoridades subrayan que Machu Picchu no solo es un atractivo turístico, sino un símbolo de la historia y la identidad del Perú. Por ello, es fundamental que los visitantes, incluidos los creadores de contenido, comprendan la responsabilidad que implica su presencia en este espacio. 

Finalmente, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la protección de Machu Picchu y continuará realizando operativos de vigilancia para evitar el uso indebido del patrimonio. Se espera que esta investigación marque un precedente para la regulación del contenido digital en espacios históricos. 

El caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se determine si los influencers enfrentarán acciones legales o sanciones administrativas. 

 

Fuente RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbRegional a20152bcPunto ec62ee0fSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bFamilia e0a9160dVocacion 6ec01671Jne fe996a39



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00