Caso de suero defectuoso
Familia de séptima víctima amplía denuncia contra Medifarma
Abogados de la familia piden investigar al directorio de la empresa.

Surco.- La familia de la séptima víctima relacionada con el uso de suero defectuoso ha anunciado que ampliará la denuncia penal contra el directorio de Medifarma, la empresa farmacéutica involucrada en la distribución del producto que causó la muerte de su ser querido.
La denuncia, inicialmente interpuesta contra la farmacéutica por el fallecimiento de una persona en Santiago de Surco, ahora incluye al presidente del directorio y otros altos directivos de la compañía.
El suero defectuoso, que fue distribuido entre varias clínicas y hospitales del país, está siendo investigado como el posible causante de enfermedades graves y muertes en varios pacientes.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha confirmado que el suero afectado, que estaba destinado al tratamiento de enfermedades renales, contenía componentes de calidad cuestionable.
Este hallazgo ha generado una gran alarma y una serie de denuncias públicas sobre la seguridad de los productos farmacéuticos en el mercado.
La víctima más reciente, que falleció en junio de 2025, era una mujer de 68 años que estaba recibiendo tratamiento renal en una clínica privada de Lima.
La hija de la fallecida, Milagros Hernández, aseguró que las pruebas realizadas en la clínica donde su madre fue atendida confirmaron que el suero administrado fue defectuoso.
La paciente presentó reacciones adversas y empeoró su estado de salud de manera rápida y grave, lo que llevó a su fallecimiento en un corto período.
El abogado de la familia, Carlos Gutiérrez, señaló que, además de la denuncia penal, se solicitará la ampliación de la investigación a los directivos de Medifarma, ya que, según él, la empresa no tomó medidas preventivas adecuadas y no informó de manera oportuna sobre los riesgos que representaba el suero defectuoso.
"No solo se trata de una negligencia médica, sino también de una posible omisión dolosa por parte de los responsables de la distribución de estos productos", comentó el abogado.
Por su parte, Medifarma ha emitido un comunicado en el que defiende la calidad de sus productos, asegurando que han cumplido con todos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud.
La empresa también indicó que colaborarán con las autoridades para esclarecer los hechos y asegurar que los afectados reciban la debida compensación por los daños ocasionados.
A pesar de las declaraciones de la farmacéutica, las familias afectadas insisten en que la responsabilidad recae directamente sobre los responsables de la distribución y venta del suero, especialmente sobre quienes tomaron decisiones clave dentro de la empresa.
Este nuevo capítulo en la saga de denuncias por el suero defectuoso pone en evidencia las posibles fallas en los controles de calidad dentro de la industria farmacéutica y genera preocupación entre los pacientes que dependen de tratamientos médicos esenciales.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD