Luto en el periodismo.

Fallece a los 61 años el periodista Álamo Pérez-Luna.

El comunicador dejó huella en la televisión peruana con su estilo y trayectoria.

Fallece el periodista Álamo Pérez-Luna a los 61 años.

Lima. - El periodismo peruano despide a uno de sus rostros más conocidos. A los 61 años, falleció Álamo Pérez-Luna, comunicador con una trayectoria reconocida tanto en la televisión como en la prensa escrita y radial. La noticia fue confirmada la mañana del jueves 17 de abril, causando gran conmoción entre colegas, figuras y seguidores públicos que lo acompañaron durante décadas de carrera. 

Pérez-Luna será recordado por su estilo crítico e incisivo, que lo convirtió en uno de los periodistas más influyentes de los años noventa y dos mil. En la pantalla chica, alcanzó notoriedad por su conducción en programas de corte investigativo como “Fuego cruzado” y “Vidas extremas”, espacios que abordaban temas sociales con un enfoque frontal. Asimismo, fue el creador de la serie de reportajes “Historias secretas”, donde desentrañaba acontecimientos poco conocidos del acontecer nacional, siempre con una narrativa intensa y bien documentada. 

Hasta el momento, no se han revelado las causas oficiales de su muerte, aunque su partida ha sido lamentada por figuras del medio periodístico y cultural. Su hijo, Sergio Pérez-Luna, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: "Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo. Que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria". 

Más allá del periodismo, Álamo Pérez-Luna también exploró su faceta artística. En los años ochenta fue vocalista de la banda Feiser , grupo grabado por éxitos como “Esta es la noche” y “Dame una salida”. Durante esta etapa compartió escenarios con bandas emblemáticas como Soda Stereo , dejando una huella también en el ámbito musical. 

Esta experiencia lo llevó a incursionar en la radio musical, destacándose como conductor del exitoso programa “Top 10” de Radio Felicidad, donde compartía no solo canciones, sino anécdotas y datos curiosos sobre grandes intérpretes del repertorio hispanoamericano como José José , Raphael y Julio Iglesias. 

 Su capacidad para conectarse con la audiencia, tanto a través de la información como de la emoción, lo mantiene vigente y querido por distintas generaciones. 

Aunque su trayectoria también estuvo marcada por controversias y momentos polémicos, su legado como comunicador se sostiene en la versatilidad, el carisma y la pasión por contar historias. Su voz crítica, su presencia en la pantalla y su entusiasmo musical hicieron de él una figura singular, que logró traspasar formatos y épocas. 

Hoy, colegas, familiares y seguidores lamentan su partida, recordando al hombre que hizo del periodismo y la comunicación una plataforma para hablar claro, incomodar y emocionar. Álamo Pérez-Luna deja una huella imborrable en el corazón de quienes crecieron informándose, cuestionando y emocionándose con sus historias. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00