Explosión en colegio de SJL.
Extorsionadores lanzan artefacto explosivo a colegio en San Juan de Lurigancho, previas clases presenciales.
Extorsionadores lanzaron un artefacto explosivo contra un colegio en SJL antes del retorno a clases.

Extorsionadores lanzan artefacto explosivo contra colegio en San Juan de Lurigancho
San Juan de Lurigancho. - El colegio Gran Amauta de Montupe, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, fue víctima de un ataque con un artefacto explosivo durante la madrugada de hoy, justo cuando se preparaba para el retorno a clases presenciales tras varios meses de virtualidad. Este ataque es el último episodio de una serie de amenazas de extorsión que el centro educativo había recibido desde marzo, en las que los delincuentes exigían un pago de 20 mil dólares a cambio de no atentar contra el establecimiento.
Según el relato de los vecinos de la zona, dos delincuentes a bordo de una moto se acercaron al colegio y, sin previo aviso, detonaron el artefacto explosivo en la puerta del centro educativo, lo que causó graves daños a las lunetas de la entrada principal. La explosión dejó destrozada la estructura y generó pánico entre los habitantes cercanos, quienes ya se habían acostumbrado a recibir amenazas constantes de los extorsionadores.
Las autoridades policiales informaron que el momento del ataque fue presenciado por algunos vecinos, quienes observaron cómo los dos sujetos, tras bajar de la motocicleta, colocaron el artefacto y lo activaron antes de huir rápidamente del lugar. Aunque no hubo víctimas mortales ni heridos, el daño material fue significativo y generó una gran preocupación entre los padres de los estudiantes, que temen por la seguridad de sus hijos.
La situación había escalado desde que en marzo los delincuentes comenzaron a amenazar al colegio. Las amenazas indicaban que, si no se realizaba el pago de la extorsión, se llevarían a cabo atentados contra el alumnado. A pesar de las advertencias, la dirección del colegio había decidido interponer una denuncia formal ante la Comisaría 2 de octubre el pasado 16 de abril, solicitando resguardo policial para garantizar que el retorno a clases presenciales se pudiera realizar de forma segura.
El ataque ha frustrado los planes de regreso a clases presenciales, dejando a los padres y autoridades educativas sumidos en la incertidumbre. Aunque el personal de Serenazgo y la policía se han desplazado hasta el lugar, el colegio cuenta con cámaras de seguridad, y se espera que la información recabada por estos dispositivos ayude a identificar a los responsables.
Además, los residentes cercanos al colegio no solo han sido testigos del ataque al centro educativo, sino también de amenazas similares a otros negocios en la zona. Una cevichería, ubicada a unas cuadras del colegio, también fue objeto de extorsión bajo la misma modalidad de amenazas de violencia.
En otro hecho relacionado con la extorsión, la policía detuvo a dos hombres en el distrito de La Victoria por pertenecer presuntamente a una banda criminal dedicada a la extorsión. Los detenidos, identificados como Renzo Giusseppi Conde Moreno (27 años) y Anthony Gary Camarena Camilo (36 años), fueron arrestados por la Brigada Especial contra el Crimen, quienes les incautaron 12 cartuchos de bala y constataron que ambos tenían antecedentes penales. Según las autoridades, los detenidos se dedicaban a cobrar extorsiones a los comerciantes ambulantes en los alrededores del mercado pesquero, exigiendo pagos diarios de dos soles a los vendedores y siete soles a aquellos que deseaban colocar un puesto ambulante.
Ambos sospechosos han sido trasladados a la Dirincri, donde serán investigados por extorsión y tenencia de material peligroso. La policía continúa con la investigación para determinar si están vinculados a otros actos de violencia en la zona y para esclarecer los detalles del ataque al colegio en San Juan de Lurigancho.
Este reciente ataque pone en evidencia el creciente problema de extorsión en varias zonas de Lima, que afecta tanto a comerciantes como a instituciones educativas, generando un ambiente de inseguridad que impacta directamente a las comunidades más vulnerables.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos