Inseguridad en Arequipa
Exigen mejoramiento del equipo policial
114 casos de extorsión en solo tres meses

Mariano Melgar / Arequipa.- por el incremento de la inseguridad en la región y pidió a las autoridades priorizar el fortalecimiento del equipamiento policial y del personal de serenazgo.
“Necesitamos estrategias técnicas y más presencia policial. Aquí en Mariano Melgar solo contamos con un patrullero. ¿Cómo se supone que nos van a cuidar con una sola unidad y tan poco personal?”, cuestionó la dirigente vecinal.
La creciente ola delictiva ha afectado a diversos distritos de Arequipa. Solo en el mes de marzo se reportaron tres casos de sicariato, el más reciente en el distrito de Yanahuara, presuntamente por un ajuste de cuentas.
Chipana, también hizo un llamado a las autoridades nacionales para implementar un mayor control fronterizo, con el fin de evitar el ingreso de personas indocumentadas que podrían estar vinculadas a actividades criminales.
“La inseguridad nos está golpeando fuerte. Muchas personas ya no quieren salir por las noches. Antes, los negocios cerraban a las 10 p.m., ahora lo hacen más temprano por miedo a ser extorsionados”, indicó.
Lo cierto es que Arequipa, una región que históricamente ha sido percibida como relativamente segura, hoy enfrenta una nueva realidad. Las cifras de la Policía son 114 casos de extorsión en solo tres meses, confirman que la violencia se ha institucionalizado y que la respuesta estatal aún no está a la altura del problema
De acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nacional del Perú, durante el 2025, Arequipa ha registrado 114 denuncias por extorsión: 39 casos en enero, la misma cantidad en febrero y 36 en marzo. Las cifras reflejan un patrón constante de violencia que mantiene en alerta a los vecinos de la región.
Fuente: El informativo AQP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Arequipa