Estabilidad política en juego
Salhuana rechaza vacancia contra Boluarte en Congreso
APP prioriza continuidad hasta 2026, critica fuero militar.

Lima.- El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su rechazo a impulsar una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, afirmando que esta iniciativa no cuenta con el respaldo de su partido, Alianza para el Progreso (APP).
En una rueda de prensa, Salhuana subrayó que el país necesita estabilidad política para garantizar su crecimiento económico y que cambiar de mandatario cada año perjudicaría este objetivo.
Según el legislador, Boluarte debería completar su mandato hasta julio de 2026, como lo establece la Constitución, para respetar la voluntad popular expresada en las elecciones de 2021.
Salhuana destacó que APP, su agrupación política, no apoyará ninguna propuesta de vacancia presidencial. Esta postura se da en un contexto de tensiones políticas, tras el anuncio de la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, de presentar una moción para destituir a Boluarte.
Dicha iniciativa, aún en proceso de recolección de firmas, responde a críticas sobre la gestión del Ejecutivo frente a la inseguridad y otros problemas nacionales. Sin embargo, el titular del Parlamento restó posibilidades de éxito a esta moción, argumentando que no lograría los 87 votos necesarios en el pleno para prosperar.
El congresista también abordó una polémica propuesta legislativa que busca trasladar al fuero militar los casos de policías que causen lesiones o muertes en el cumplimiento de su deber.
Salhuana se mostró en desacuerdo con esta medida, defendiendo que estos casos deben permanecer en el ámbito de la justicia ordinaria. “No estoy de acuerdo con que eso pase al fuero militar”, afirmó, enfatizando la importancia de mantener un sistema judicial equitativo y transparente para estos incidentes.
En su declaración, el presidente del Congreso hizo un llamado a priorizar la estabilidad del país, especialmente en un momento clave como la antesala del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que Perú albergará próximamente.
Según Salhuana, eventos como este son fundamentales para atraer inversiones y fortalecer la economía nacional, objetivos que podrían verse comprometidos por la inestabilidad política.
“Si seguimos cambiando presidentes cada 12 meses, no habrá seguridad jurídica ni crecimiento”, advirtió, insistiendo en la necesidad de respetar los plazos constitucionales.
La posición de Salhuana refleja una apuesta por la continuidad institucional, en medio de un clima político marcado por la polarización y el descontento ciudadano.
Mientras el Gobierno de Boluarte enfrenta críticas por su manejo de la seguridad y otros temas, el Congreso también está bajo escrutinio por su rol en la crisis.
La negativa de APP a respaldar una vacancia podría influir en el equilibrio de fuerzas parlamentarias, dificultando los esfuerzos de la oposición para remover a la mandataria.
Este pronunciamiento deja claro que, para Salhuana y su partido, la prioridad es mantener el rumbo hasta el fin del mandato, evitando sobresaltos que afecten la gobernabilidad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA